CarteleraTeatro

El teatro llega a Recoleta con 21 días de festival en los barrios

Una nueva versión del Festival de Teatro y Artes Escénicas, se llevará adelante en Recoleta, entre el 7 y 29 de enero de este año. Serán jornadas de teatro en los barrios, parques, canchas y espacios públicos para que grandes y chicos accedan a obras de calidad, gratuitas y en diversos formatos, con temáticas principalmente infantiles y familiares.

El recorrido del Festival de Teatro comienza el 7 de enero, en el barrio Quinta Bella, con la obra “Ronda por la ciudad del río”, de la Compañía Terko Teatro. Será el inicio del recorrido de 21 días, donde se presentarán 32 obras de teatro, que incluyen a compañías locales, nacionales e internacionales.

Para el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, “este nuevo festival permitirá acercar la cultura de calidad a los barrios de manera completamente gratuita, de tal forma que todas las familias disfruten de un buen panorama en pleno verano y en las puerta de sus casas”.

Las Obras en los barrios de la comuna tendrán teatro clásico con montajes de corte callejero como “El Clásico”, de La Compañía, que nos situará en una cancha de fútbol a vivir un gran momento; shows con humor, malabares y música, como lo que presentará “The Herock”, de Mr. Copini; teatro de marionetas, como “El último pez” de Teatro Marote; entre otras.

Una vez finalizada la ruta del teatro por los barrios, se instalará un gran escenario en el zócalo de la Municipalidad, (ubicado en Av. Recoleta #2774), desde el 23 hasta el 29 de enero con nuevas obras de altísimo nivel. El montaje que abrirá será la obra de danza “Fluctuantes”, del Colectivo de Arte La Vitrina.

Durante esa semana se presentará además la Compañía de Teatro de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, con el montaje “Entre el Mapocho y el BowRiver”; además danza flamenca, los montajes de los Elencos Artísticos de la comuna, el estreno de Huacho Miseria, de la compañía recoletana “Ojos Abiertos”, y el cierre de este festival estará cargo del Colectivo “La Patogallina” con su clásico “El Húsar de la muerte” que se exhibirá el 29 de enero.

Toda la información en detalle de las obras y lugares de exhibición se puede encontrar en www.recoleta.cl/cultura