A raíz de la nota “Cuántos pitos alcanzan en un gr.”, un grupo de especialistas nos emplazó para que diéramos el vamos al debate de otro tema país: el precio del cannabis en el mercado negro (no tenemos otro). El que quiera que empiece.
Todo nació de esta nota que ha sido una de las más vistas esta semana y nos pareció que debíamos honrar el esfuerzo de los miles de comentaristas que participaron de ella.
Por eso nos pusimos de cabeza a leer los comentarios y nos desternillamos con varios post que se la jugaron con sus aportes. Mención especial para el amigo “abuja” que regaló un hilo de conversación delirante al post y también a Catalina que, como buena especialista, dio una descripción detallada de cómo rinde un gramo.
Sin embargo y pongámonos serios, la discusión que congregó a más especialistas y a un número mayor de alumbrados, fue el que presentó Carlos, quien se mandó una frase para el bronce:
“El mejor debate sería… QUE BAJE EL GRAMO A 5 LUCAS !! NO + COLUSIÓN 😉.”, posteó y se ganó miles de likes.
Las reacciones no pararon en varias horas. Los que apoyaban la moción de Carlos, como Roderick, solidarizaban:
“Yo cultivo, y sé el gasto y tiempo que hay que tener para disfrutar una buena mota, por lo mismo 10 Lucas por un G es DEMASIADO!!!”, reclamaba Roderick.
Pero también hubo detractores que argumentaban que los gastos y el riesgo asociado, hacía encarecer el producto. Incluso algunos fueron más allá y emplazaron al autor del posteo directamente.
“Alguien que le venda a Carlitos el G a $ 50 pesos y si es posible que se lo lleven a la casita 🙂 así con luca se compra 20 gramos. Pero por fa que sean sativos y bien curados, como una roquita y también si es posible que el cogollo sea del ápice”, dijo en modo sarcasmo David.
Nosotros creemos que es momento de que comiences a cultivar tus derechos y seas capaz de analizar los riesgos asociados que tiene ser comprador o cultivador, y cuáles son tus ventajas a la hora de optar por uno de esos dos caminos. Cualquier precio que hoy se maneje en el mercado negro no nos sirve de guía y está influenciado por otros factores no relacionados con la producción. Solo una regulación adecuada nos ayudaría a tener una certeza de su precio y por ende, volverlo más justo.
Y tú, ¿cuánto crees que se debería cobrar?