‘Un relato de memoria/ un once por la mañana/ masacre má (sic) inhumana/ no ha registrado la historia…‘ necesitó escribir Roberto Parra Sandoval. Transitando entre la poesía popular y la crónica urgente, el autor plasmó en décimas las emociones y vivencias y hechos que marcaron la dictadura. De las tres versiones que elaboró entre 1973 y los 90, solo dos de sus manuscritos se conservan y sirvieron de base para la adaptación teatral de la dramaturga Florencia Martínez, la directora Soledad Cruz, el actor Nicolás Pavez y el músico Nicolás Láscar, que hicieron por encargo de la Biblioteca Nacional de Chile.
El golpe, un relato de memoria es ante todo un relato popular. A través del el humor y la mirada humana que caracterizaba las creaciones de Roberto Parra, este unipersonal mantiene la estructura en décimas para narrar los horrores de una época, pero por sobre todo rescata el habla, la cultura, personajes y lugares que conforman las raíces de Chile. La rítmica del texto y la música en vivo, inspirada en la cueca chora y el jazz guachaca del mismo Roberto Parra, se articulan para volver a un autor fundamental que hoy, a 45 años del golpe, sigue conmoviendo a través de historias mínimas, marginadas y no oficiales sobre el periodo.
31 Mayo al 23 Jun 2018 en el Centro Cultural Gabriela Mistral
Para mayores de 12 años
Entradas:
$ 6.000 Gral.
$ 3.000 Est. y 3ed.