Así lo contó en la conversación que sostuvo con Ignacio Franzani en el programa Mentiras Verdaderas de La Red. “Estuve quince años consumiendo y fue algo terrorífico, me gasté la plata de la educación de mis bebés”, confesó.
Ni su mama se los compró, ni fue cuando llegaron los indios con los españoles que el Flaco tomó por primera vez merca.
Eso fue lo que nos enteramos cuando Paul Vásquez, el Flaco de Dinamita Show, que ha estado cinco veces en el Festival de Viña, habló largo y tendido en Mentiras Verdaderas.
Como era de esperar, en la entrevista se le dedicó varios minutos para hablar acerca de la adicción a la cocaína que arrastró por más de quince años.
Por eso durante la entrevista tuvo la oportunidad de situar ese primer pase de cocaína que lo cambiaría por completo.
“Yo era hiperkinético, no necesitaba un estimulante. Pero acepté esa línea. Después me fui al baño, se me revienta un poco la nariz y siento que todo en mí se estaba durmiendo, un efecto loco. Me tomé un café y salí a trabajar en la Plaza Colón en Arica. Terminamos el show y yo no quería parar de hablar y el viaje que estaba contemplado por un fin de semana se alargó por una semana. Yo no quería volver porque me quería poner todos los día una gueá”, contó Paul.
“Me enganché inmediatamente y en el sur empecé a preguntar por las guatonas con moños, pero no era la misma que probé en Arica y empecé a consumir y a consumir”, sentenció el Flaco.
Tirarse toda la plata
Paul durante la entrevista contó cómo despilfarró gran parte de su dinero ganado mientras era un éxito junto al Indio en el Dúo Dinamita Show.
“Ganaba mucha plata, pero el 70% lo dedicaba a la droga. Yo desaparecía una semana y llegaba a la casa a puro dormir o a hacer show. Apenas me pagaban, todo lo gastaba en cocaína. Me gastaba unos 3 millones al mes”, afirmó.
Pero en la conversación, que se mantuvo por más de una hora, también hubo momentos para revelar otros aspectos pocos conocidos en la vida del Flaco y que no tienen que ver con su adicción.
“Mi abuela era inmigrante irlandesa y estaba muy vinculada a las artes escénicas. Fue poetisa, directora de teatro, pianista. Yo vengo de una familia de artista por parte de mi mamá. Todos los Vásquez Vergara tenemos esa veta artística. Incluso mi papá era Don Pantaleón en varias fotonovelas”, relató Paul.
Si quieres ver directamente la entrevista completa, haz clic acá.
Fuente: La Red