Cultivo

Cultivo de marihuana en exterior: ventajas y desventajas

Con el paso del tiempo ha aumentado la cantidad de personas que optan por dejar atrás la compra ilegal y deciden adentrarse en el mundo de la auto producción. Muchas veces por economizar, o simplemente para tener sus propios cogollos, el cultivo se hace cada vez más presente entre los chilenos. Para quienes se están iniciando en esta actividad, la variante más común es en exterior, pues no se necesita más que una semilla, tierra y agua. Pero no hay que confiarse, el cultivo en exterior puede tener sus desventajas. Si eres “pajarito nuevo” en esta materia, en este artículo te nutriremos con información que debes tener presente en tu “primera vez”.

Cansados de desembolsar dinero mensual, semanal o diariamente, aburridos de encontrarse con pitos feos y malos, o simplemente curiosos que decidieron dar el siguiente paso, cada vez son más los cultivadores en nuestro país.

Actualmente es común escuchar: “me regalaron unas semillas y las tiré en el patio” o “me creció una matita que plantamos con mi hijo/a”, y así, muchos más relacionados con al autocultivo, pero más aún, con el cultivo en exterior.

Tener marihuana al alcance de tu mano, plantada y cuidada por ti y que, además, te permite salir del mercado negro para disfrutar unos buenos cogollos, es el sueño del pibe, y ya muchos lo descubrieron, por lo que en los últimos años se han sumado más patios, terrazas o incluso antejardines a la comunidad verde.

Pero no todo es color rosa, también existen algunas desventajas al momento de plantar puertas afuera y hay precauciones importantes que debemos considerar.

 

Lo bueno

  • Una ventaja principal del cultivo en exterior es la luz, ya que la marihuana es una planta que requiere una cantidad importante de este elemento y el sol es una fuente gratis, segura e inagotable.
  • Por otro lado, el espacio que ofrece el lugar en el cual plantaremos, como una casa por ejemplo, permite ampliar el límite de crecimiento de nuestras plantas. No habrá problema por tener matas de hasta tres metros, pues al contrario de un cultivo en interior, no hay un techo que frene la altura.
  • En relación con el punto anterior, una consecuencia sumamente grata para los cultivadores es la producción. Como dijimos, al no tener problemas con el espacio o la altura, la cantidad de marihuana cosechada será bastante elevada.
  • En cuanto al dinero, un cultivo en exterior no requiere una gran inversión. Basta con comprar la semilla si es que la tierra donde se plantará es adecuada para un cultivo, o gastar un poco más en un macetero y un buen sustrato. La adquisición de estimuladores o fertilizantes queda a criterio del cultivador, pues las necesidades básicas ya estás cubiertas.
  • Finalmente, la naturalidad también debe ser destacada, pues la luz, el oxígeno y el entorno que tienen las plantas es 100% natural, lo que permite un crecimiento sano y de calidad.

 

Lo malo

  • Como nuestro cultivo depende la luz solar, el clima es una variante que puede ser capaz de echar todo nuestro trabajo a la basura. Una lluvia repentina o un día con temperaturas muy bajas, puede terminar con todo lo que hemos avanzado.
  • Al estar en contacto con el exterior y muchas veces con otras plantas, es más fácil para las plagas hacerse presentes en nuestras matitas. Como no hay una mayor protección, la mosca blanca, araña roja o los gusanos son algunos de los peligros que amenazan nuestra producción.
  • La espera es la desventaja más tediosa que puede tener un cultivo en exterior. Al ser un escenario ideal para variedades feminizadas, esto significa por lo menos cinco meses de espera, así que a armarse de paciencia.
  • Sabemos que la hierba es un bien bastante codiciado, es por esto que quienes se atrevan y decidan plantar en la terraza de sus departamentos, tener bastante ojo, uno nunca sabe si algún malintencionado es capaz de robar nuestro trabajo.
  • Por último, considerando la actualidad de Chile, gracias al aumento de edificios o los conocidos “guetos verticales”, la luz es cada vez más escasa y se hace más difícil conseguir las horas necesarias para un buen cultivo.

 

Lo importante

En lo que más queremos enfatizar, es que un cultivo en exterior si bien es más sencillo, no hay que dormirse en los laureles. Si la preocupación y la constancia están presentes a lo largo del camino, sin lugar a duda los resultados serán los esperados.

Es primordial comenzar un cultivo informados. Basta con buscar en internet y cualquier duda que pueda presentarse será resuelta, y muchas veces a base de la experiencia de otros cultivadores, lo que entrega confianza y seguridad. No somos los primeros en tener algunas preguntas en nuestra mente de principiantes. Muchos partieron así y hoy son expertos. Por lo tanto, a perder el miedo y atreverse a ser nuestros propios abastecedores de una buena marihuana.

Como dijimos, internet es una fuente infinita de información. Podemos encontrar desde cómo poner la tierra, hasta qué cortar y qué no al momento de cosechar.

Acá te dejamos un link al artículo de Herb.co, que creó una lista con los cinco mejores recursos para un buen cultivo.

Por: Carolina Reyes Ugarte.

 

Descarga tu guía de cultivo