CannabisCultivoMedicinalRegulaciónSociedad

Cultivar en exterior, ¿qué pasos debo considerar?

Por www.neuroparty.com

  1. PREPARA EL LUGAR

Es importante el lugar que seleccionamos para cultivar ya sea en maceta o suelo, porque donde estén tus plantas debe ser en un sitio no demasiado cálido y ni demasiado frío, un lugar templado, libre de plagas, libre de basurales o rosales, que son focos de plagas comunes en exterior. Si cultivas en maceta, asegura de tener un plato, loza o cemento donde apoyarla; evita usar macetas sobre césped, tierra o arena debido a que es normal que por esos medios se contamine con visitantes inesperados como hormigas, pulgones o moscas.

  1. PREPARA EL SUELO O SUSTRATO

El suelo debieras prepararlo desde ya, cavando al menos 15 cm. para asegurar una zona de enraizamiento segura y pareja. Puedes usar compost, humus, turba y perlita para dar mejores características físicas al suelo, así como mayor porosidad, drenaje o aireación, todo dependerá de la calidad de suelo que escojas. Si cultivas en maceta procura que al menos sea de 15 litros.

La temporada en exterior dura mínimo 5 meses, por lo que debes asegurar un volumen de sustrato necesario para el cultivo. Puedes usar humus, turba, perlita, coco, vermiculita, etc… para dar forma a tu sustrato y mejorarlo según tus necesidades. Si deseas mayor retención de agua, añádele fibra de coco o turba; ahora, si quieres mejor drenaje usa perlita o vermiculita, y siempre asegura una base alimenticia con humus o compost.

 

  1. ESCOGE VARIEDADES ESTABLES

Es importante escoger semillas estables, para no perder el tiempo o encontrarnos con sorpresas inesperadas. Lo primero es recurrir a tu growshop favorito y consultar por variedades clásicas como White Widow, Northern Lights, Kush o Amnesia. Si escoges variedades índicas procura tener una buena sombra si las temperaturas exceden los 28°, y si cultivas sativas ten en cuenta que odian los climas helados, por lo que algunas noches deberás cambiarlas de lugar. Evita variedades que desconozcas o que sean para cultivadores más experimentados, como las variedades Haze, que requieren largo tiempos de flora y no soportan cualquier sustrato.

 

  1. CONSIDERA EL USO DE FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS

Considera al menos tres fertilizantes: uno para crecimiento, otro para floración y un bioestimulante que puedas usar en crecimiento y floración, como los basados en enzimas o algas. Además, debes considerar que en el cultivo de exterior es normal interactuar con insectos que se pueden transformar en molestas plagas, que en el peor de los casos pueden consumir tu planta y tu cosecha. Para estos casos usaremos prevención de plagas como el clásico Aceite de Neem o el Jabón Potásico, o si prefieres también puedes adquirir productos de marcas comerciales que se especializan en el control de plagas.