CannabisCultivoEducaciónMedicinalNacionalRegulaciónSociedad

¿Cuál es el parámetro más importante a la hora de cultivar en INTERIOR?

Muchas veces nos preguntamos de qué cosas preocuparnos cuando iniciamos un proyecto indoor. Sin duda, podría decir que todos los parámetros son muy importantes: el espacio, la calidad de la iluminación, la calidad de las semillas, el sustrato, los fertilizantes, etc. Sin embargo, podría decir sin miedo a equivocarme que el factor más importante a la hora de asegurar el éxito en un cultivo es una buena ventilación.

Desde que se inició el cultivo indoor, los especialistas han buscado mejorar el rendimiento de la planta en todas las etapas. Así, en California, en la década de los setenta, comenzaron los primeros proyectos indoor donde el principal problema era el exceso de calor. Con los años este inconveniente se fue solucionando con la aparición de potentes extractores que lograban mover la masa de aire caliente hacia afuera a gran velocidad por minuto. Sin embargo, el gasto energético y el ruido han hecho de los principales sistemas de extracción un ítem esquivo a la hora de elegir cómo mover el aire dentro de tu indoor. Si bien los principios de la ventilación funcionan de acuerdo al espacio disponible, en cualquier tamaño de indoor la ventilación jugará en tu contra o a tu favor. Esto es debido a que el movimiento del aire juega un rol más que importante a la hora de cultivar.

El viento en el exterior es un aliado importante para todo ser vivo vegetal. Gracias a la acción del viento, las plantas pueden absorber mejor los nutrientes y asimilarlos a través de sus canales internos, conocidos como xilema y floema. Estas venas interiores, presentes en toda la fisiología de la planta, son las encargadas de distribuir el alimento dentro de ella. Se ha descubierto que el tráfico de nutrientes dentro de estos sistemas internos está directamente relacionado con el vaivén de los tallos, ramas y hojas, que permiten un movimiento en tiempo real de los nutrientes. De esta manera, el viento juega un papel protagónico en el crecimiento estable y perfecto, dejándonos la responsabilidad de replicar su trabajo dentro de nuestros sistemas de cultivo interior.

Crear un sistema de ventilación no es complicado, solo tienes que seguir los siguientes principios:

Entrada y salida del aire

Estos dos conceptos no pueden ir separados, no puedes tener un ventilador dentro de tu indoor sin una vía de escape pasiva (rejillas, malla o celosía) o activa (extractores).

Ventilación a las plantas y al foco

Si no dispones de un sistema de enfriamiento lumínico, como el cooltube o coolbox, es importante disponer de un ventilador que se encargue de disipar la masa de aire caliente que emite una ampolleta para cultivo indoor. Esto asegurará una mejor temperatura (algo muy importante si se desea tener un crecimiento vegetativo estable y sano).

Nunca es demasiado

Si puedes poner un buen sistema de extracción, no lo dudes; si puedes agregar un ventilador extra, no lo pienses dos veces. Mientras mejor esté gestionada la ventilación, mejores resultados tendrás. Eso sí, siempre debe haber una concordancia entre el espacio a ventilar y la cantidad de plantas.

Un buen sistema de ventilación permitirá el crecimiento estable y frondoso, en floración tendremos pocas probabilidades de plagas debido a que la ventilación ideal ayuda a mantener una temperatura ideal (entre 22° y 28° C), lo que aleja posibles plagas que se favorecen de las temperaturas extremas, como pulgones, arañas u orugas.