A fines de marzo, en Sudáfrica, el cómico y actor británico Eddie Izzard completó la épica misión de participar en 27 maratones en 27 días. ¿Cómo lo logró? Su fisioterapeuta aseguró que estaba totalmente dopado, aunque no había consumido ninguna droga.
“Tenemos una farmacia en nuestro cerebro y, a través del ejercicio, podemos crear sustitutos de heroína y cannabis. (…) Las drogas que nos hacen sentir felices están en el cerebro. La dopamina es un fármaco basado en recompensas. Si te fijas una meta y lo logras, obtendrás un aumento de dopamina porque te sentirás bien contigo mismo. Es un buen fármaco”, explicó el especialista, identificado como Tim Cruse-Drew.
Cruse-Drew añadió que el ejercicio también genera endorfinas (hormona “100 veces más potente que la heroína”), y anandamidas, a las que catalogó como las “marijuanas naturales del cerebro” y que permiten aguantar el esfuerzo y el dolor que provoca la actividad física prolongada.
A todo esto, no se trataba de un nuevo monólogo o comedia de Eddie Izzard, sino de una campaña de caridad: mientras más corría, más dinero donaba a Sport Relief, un evento organizado por Comic Relief y BBC Sports que va en ayuda de personas vulnerables de todo el mundo.
Vía www.bbc.com
Imagen: Sport