Eventos

¿Conoces de dónde vienen las marcas de esta Expoweed 2018?

Como todos los años en la Expoweed, cientos de marcas cannábicas nacionales e internacionales despliegan sus mejores galas para darse a conocer a los novatos y seguir siendo la primera elección para los más veteranos.

Bancos de semillas, marcas de fertilizantes, de sustratos, la más moderna parafernalia y muchos otros productos relacionados con el cannabis son solo algunas de las cosas que se pueden ver en este tipo de eventos.

Muchas de las marcas son grandes de la industria que llevan décadas trabajando por y para el cannabis, y conviven en este espacio con emprendimientos de todo tipo que buscan hacerse con su pedacito del mercado. Pero, ¿conoces bien a las marcas que estarán presentes en esta edición de Expoweed? Acá te presentamos una pequeña guía para conocer un poquito de la historia de algunas de las marcas más importantes que podrás ver este año, ya que nombraras a todas sería casi misión imposible:

Canna
Los holandeses estuvieron a la cabeza del boom cannábico europeo de los noventa, y Canna supo posicionarse como una de las marcas más importantes del mundo de sustratos, nutrientes y aditivos. Respetuosos con el medio ambiente, también tienen una fundación que se dedica a la investigación científica y al análisis del cannabis, algo extremadamente necesario en la industria debido a los pocos estudios y la falta de investigación que existe en el rubro a nivel mundial.

OCB
Los inicios de esta empresa se remontan a nada más y nada menos que el año 1822, cuando se fundó en Francia esta industria papelera. En 1917 dejaron a un lado la fabricación de otros tipos de papeles para centrarse en la fabricación de papel para cigarrillos y en 1918 se constituyeron oficialmente como OCB. La marca creció como la espuma y desde el año 2000 se convirtió en la marca de papeles de culto por excelencia en toda Europa.

Green House Seeds
Fundada por otro holandés, Arjan, el también conocido como “Rey del Cannabis” es uno de los bancos de semillas más exitosos del mundo. Hace más de 25 años que Arjan comenzó a recopilar semillas para generar las más exquisitas variedades y consiguió crear el imperio que hoy es Green House. Famosos son sus coffee shops visitados por celebridades de todo el mundo y sus documentales “Strain Hunters”, en los que acompañado del fallecido breeder Franco Loja, recorría el mundo en busca de nuevas cepas.

Sensi Seeds
Fundada en 1985 por el también holandés Ben Dronkers, es otro de los bancos de semillas más famosos del mundo. Ddesde su fundación esta empresa ha luchado por la aceptación del cannabis en todo el mundo y ha llegado a convertirse en el banco más grande a nivel internacional. En Barcelona tienen un museo de la marihuana situado en un edificio patrimonial lleno de objetos antiguos y modernos relacionados con el cannabis, fruto de los años de investigación y viajes en busca de cepas alrededor del mundo.

Barney´s Farm
Otro banco de semillas holandés, creado por Derry, quien vivió en el Himalaya durante tres años, donde adquirió su conocimiento mediante el cultivo selectivo de diversas cepas, eligiendo fenotipos por su sabor, aroma y niveles de THC. En 1992 volvió a Amsterdam y el coffee shop de Barney´s Farm se convirtió en un lugar muy famoso en la ciudad. Su popularidad creció hasta convertirse en el reconocido banco de semillas que es hoy día.

Paradise Seeds
Como hemos visto, los holandeses le dieron fuerte a la creación de variedades y bancos de semillas en la década de los 80 y este también fue el caso de Luc Krol, fundador y breeder de Paradise Seeds. Se fundó como empresa en 1994 tras 12 años de crecimiento, experimentos y pruebas con muchas variedades distintas. Fue otro de los bancos que contribuyó a extender la calidad de la marihuana holandesa alrededor del mundo y que supo crecer y mantenerse fuerte en el mercado.

Sweet Seeds®
Es el banco español de semillas por excelencia, llevan en el mercado desde el 2005, año en el que se presentaron con 3 variedades. Desde sus inicios ha sido uno de los primeros bancos en extender el amor por las semillas feminizadas entre todos los cannabicultores del mundo, llegando sus semillas a niveles de feminidad que rondan el 99,9% y un porcentaje de germinación superior al 95%. Sus cepas siempre se han caracterizado por ser muy resinosas y especialmente aromáticas. Su peculiar logo con la divinidad hindú Ganesha, es indudablemente reconocido en todo el mundo.

BSF
“Bigger, Stronger, Faster” es el nombre de este nuevo banco nacido en el 2017 que precisamente presume de tener genéticas que dan plantas más grandes, más fuertes y más rápidas en su crecimiento. Aunque el banco naciera oficialmente el año pasado, desde el 2001 existe un trabajo de investigación y cruces, que ha culminado en lo que hoy es BSF. Junto con su breeder Mariano Duque, el banco espera seguir creciendo en el mercado con su apuesta, que para la Expoweed 2017 fue bastante llamativa.

Ducht Passion
Banco de semillas, también holandés (como su propio nombre indica), que se fundó hace más de 30 años, en 1987. Sin embargo, su creador Henk van Dalen ya cultivaba su propio cannabis desde la década de los 70. Henk utilizó semillas de marihuana importada de Tailandia y nigeria y empezó a cruzarlas con otras semillas que dieron como resultado, un cannabis de mucha mayor calidad que el que se importaba. Su popularidad fue creciendo rápidamente y con ella, la idea de que el cultivo doméstico era la opción más acertada, aunque seguía siendo una idea revolucionaria. Desde ese momento, el banco fue creciendo hasta el imperio que conocemos hoy.

Cáñamo
Aunque muchos piensen que la revista es solo una publicación chilena, lo cierto es que sus inicios están en Barcelona, cuando en 1993 un grupo de amigos decidió crear la primera publicación cannábica de España. Su popularidad creció como la espuma, consolidándose a nivel europeo como marca, lo que le permitió abrir publicaciones en países como Chile o México. Recientemente se unió Colombia con su Cáñamo colombiana y la Cáñamo Chilena es la productora y creadora de la Expoweed.

Smoking
Es otra de las marcas de papelillos por excelencia, y que tiene, como su competidora OCB una larga historia. Sus inicios se remontan al siglo XVIII cuando en España, la familia Miquel empieza a fabricar papel de una forma completamente artesanal. En 1879 nace la marca de papel de fumar “El Pino”, antecesora de los libritos de papel de arroz de Smoking, que se crea como marca en 1922, convirtiéndose en un icono para varias generaciones. A partir de este momento, la marca crece como la espuma y se expande internacionalmente, siendo su particular logo “vintage” reconocido mundialmente.

Kushbrothers Seeds
La marca nació hace ya más de 8 años cuando dos amigos decidieron crear un nuevo banco de semillas en Barcelona. Adam es el “kush brother” que continúa al frente de la empresa y sigue trabajando con un equipo experto que le permite lanzar nuevas variedades al mercado cada año. Recientemente han estado cultivando y experimentando en California y para los que han probado sus semillas, el resultado es espectacular. No llevan tanto tiempo en el mercado como sus competidoras más veteranas, pero han sabido perfectamente hacerse con su espacio en el rubro.

Top Crop
Esta marca nace de la mano de HempTrading, una de las empresas del sector cannábico más grandes de España. Su dueño Ernesto decidió crear una marca propia de fertilizantes y sustratos para no tener que seguir importando estos productos desde Holanda, cuando en España la materia prima era de cantidad y calidad suficientes. Es un producto 100% español y se han basado en la fabricación y envasado local y ha conseguido posicionarse en el mercado gracias a la calidad de sus productos y su económico precio.