¿Qué hace al ser humano ser lo que es? Es la pregunta a la que se trata de dar respuesta en esta representación artística, una propuesta creativa única en la que se hace reflexionar al espectador a través de una acertada combinación de circo, la música y el dibujo y que se puede ver hasta el día 10 de junio en el GAM.
Uno de los actores es el encargado de dar la bienvenida a la gente antes de entrar a la sala. Comunica que hay una pequeña exposición en la que hay toda clase de objetos con los que interactuar. Desde un telar para bordar colectivamente, hasta una máquina de escribir en la que los asistentes pueden plasmar los pensamientos más extravagantes. Se trata del archivo visual y gráfico de la obra y de todo con lo que se ha experimentado antes de crear el espectáculo que se va a desarrollar después. Esta exposición permanente, trata de poner al espectador en situación y hacerle formar parte no solo del espectáculo, sino de todo el proceso creativo de la obra. Una investigación en la que a través de la imaginación, se ha tratado de dar respuesta a esa pregunta que nos aborda a todos nosotros, independiente de nuestra procedencia, edad o cultura: ¿Por qué somos lo que somos? “Especulaciones sobre lo humano invita a una experiencia real y onírica, a un viaje por aquello intangible que define lo humano”, reza el dossier de la obra.
Miembros de las compañías Circo Virtual y Circo Hechizo, en colaboración con artistas independientes, son los que conforman el elenco y producción de este espectáculo. Esta combinación de artistas ya ha representado la obra en otros lugares como el Centro Cultural Estación Mapocho o en la Corporación Cultural de Recoleta, entre otros.
En el escenario se plantean preguntas trascendentales: ¿por qué el ser humano destruye a otros seres humanos? ¿Qué cosas son las que nos diferencian de los animales? Malabares con pelotas fluyen en la sala, seres que se agitan y bailan al compás de una magnífica música en directo, creada con los más diversos instrumentos, que acompaña toda la representación. El resto de actuaciones, voces e imágenes proyectadas, tratan de entregarle al público nuevas perspectivas de reflexión y comprensión, siempre dejando volar su imaginación. Al final, se crea un espacio de diálogo, en el que los artistas comparten experiencias con los asistentes.
Para más información y compra de entradas, pincha acá.
18 Mayo al 10 Jun 2018
Viernes a domingo 19:00 horas.
$5.000 general
$3.000 estudiantes, 3era edad
***Para mayores de 7 años