Una familia conservadora encerrada bajo tierra y un grupo de desconocidos escapando de la soledad de año nuevo, serán los protagonistas del ciclo que se presentará en el Teatro Principal de Matucana 100.
La compañía Teatro Cuerpolímite considera el trabajo físico, como el soporte base de sus obras. Para ellos, “la acción corporal es un gesto portador de contenido ideológico”. Es por lo mismo que los dos montajes que presentarán a principios de junio en Matucana 100, destacan por sus elementos de danza y performance, así como por sus escasos diálogos. La compañía, a través de atractivos elementos visuales, busca indagar en la “deshumanización”, y en cómo ésta afecta las relaciones interpersonales.
El ciclo comienza el 30 de mayo con Bunker, montaje que muestra a una familia conservadora que decide vivir en claustro. A medida que pasa el tiempo, la vida en reclusión se volverá insostenible; lo que parecía férreo se desestabiliza y se desdibujan los roles familiares. Teatro Cuerpolímite, ha presentado esta obra en festivales de Corea del Sur, Egipto y Jordania, en éste último país y en el contexto del 12 International Festival of Liberal Theater (2017) obtuvo el premio a Mejor Performance.
Pero quizás su gran hito próximo, sea el próximo 6 de junio cuando estrenen oficialmente su segunda obra: Amans. El montaje, según la compañía, “trae a escena la soledad, el vacío y los deseos del sujeto contemporáneo”. Con una utilización mínima de texto, la trama se desarrolla en una noche de año nuevo en que cinco desconocidos se reúnen con la esperanza de conectar. Amans, reflexiona sobre paradigmas culturales y por el sentido de los hitos festivos, trivializados por el marketing y los calendarios.
La compañía Teatro Cuerpolímite es dirigida por Paula Calderón y apoyada en producción por el reconocido actor Carlos Díaz, sus montajes “toman situaciones cotidianas, que son llevadas a la extracotidianización”. Para la directora, “relacionarse establece un “modo de vivir” y colectivamente un “Modo cultural” el cual con el paso del tiempo se va naturalizando, se deja de mirar y no se cuestiona la vigencia de las costumbres y el sentido de los paradigmas fundadores. Por ello como compañía ponemos en escena el sistema relacional que percibimos de nuestro entorno y que sentimos, es necesario revisar y replantear”.
Otro de los puntos fuertes de los montajes, reside en el diseño escénico. En Bunker, se presenta un lugar frío y hostil para el habitar. Maderas, metales y zinc, son los materiales que se utilizan para conformar un espacio reducido para el número de actores, impidiéndoles trabajar con comodidad y por ende, determinando la puesta en escena. Amans, está en las antípodas de esto, ya que el diseño de espacio refiere a un “no lugar”, una especie de limbo, construido desde el blanco y el vacío.
Teatro Cuerpolímite se conforma en el año 2012. Bunker es su primer montaje, el cual se articula como un trabajo autoral, de creación colectiva, proceso que define las premisas bases de la compañía. Su trabajo tiene como principio, utilizar el cuerpo como medio de búsqueda de lenguaje escénico.
CICLO TEATRO CUERPOLÍMITE
Bunker
Teatro Principal. 30/05 al 03/06. Mié a sáb 20:30 hrs. Dom
19:30 hrs. $5.000 general, $3.000
est, 3era edad y jueves popular. 60 minutos.
Amans
Teatro Principal. 06 al 10/06. Mié a sáb, 20:30 hrs. Dom, 19:30
hrs. $5.000
general, $3.000 est, 3era
edad, miércoles y jueves popular. 80 minutos.
Ficha Artística:
Dirección: Paula Calderón
Elenco: Carlos Sánchez, Pablo Guerra, Mayra Cuadra, Paula Hofmann, Benjamín Gorroño, Stephanie Preller.
Diseño Espacio: Eduardo Cerón.
Diseño De Vestuario: Matías Hernan
Diseño Sonoro: Daniel Marabolí.
Diseño Lumínico: Julio Escobar.
Fotografías: Andrés García Olivares y Noli Provoste
Producción:
Carlos Díaz
Colaboradores: Andrés García Olivares y Noli Provoste (Fotografías), Gabriel Ibarra, Nicole Echiburú, José Bidegain.