A la hora de hablar de los cannabinoides de la planta del cannabis, siempre hay dos que nos vienen a la cabeza instantáneamente. El THC, responsable de los efectos psicoactivos de la planta y el CBD, el componente medicinal más conocido. Sin embargo, la planta del cannabis tiene otros muchos cannabinoides, entre ellos el CBN.
Entre los aldededor de 70 cannabinoides que tiene la planta de cannabis se encuentra el CBN o cannabinol, que también tiene propiedades terapéuticas y no tiene efectos psicoactivos. Es por eso que la industria farmacéutica cada vez está más interesada en este cannabinoide.
Mucha gente considera como algo malo la presencia de CBN en los cogollos, ya que indica que hay una menor concentración de THC, pero también significa que se ha creado un perfil fitoquímico diferente en el cogollo y que han cambiado sus efectos terapéuticos.
Mayores concentraciones de CBN
El CBN no es otra cosa que THC oxidado, es decir, THC que ha sido expuesto durante tiempos más prolongados al oxígeno. De ahí que las plantas con mayores concentraciones de CBN tengan menos THC. Por lo que lo podemos encontrar en plantas viejas o en plantas que han sido mal conservadas.
Esto se consigue simplemente dejando que las plantas se sequen sin cosechar, exponiéndolas durante más tiempo al aire y a la luz. Este proceso es el mismo método que se sigue para conseguir el codiciado hachís libanés, que adquiere ese particular color rojizo famoso en todo el mundo.
Sabremos que tendremos más CBN en nuestra planta cuando los tricomas se pongan de un color ámbar en lugar del habitual blanco.
Propiedades del CBN
Sus propiedades terapéuticas son muchas, desde ayudar a conciliar el sueño como contribuir a reducir dolores de hueso. Sin embargo, cabe destacar que este cannabinoide no se adhiere también como sus hermanos a los receptores cannabinoides de nuestro cuerpo.
Aun así, tiene fuertes efectos sedantes, en especial si se combina con el THC. Se considera el cannabinoide con efectos sedantes más potentes: 5mg de esta sustancia equivaldrían a 10 mg de Diazepam, fármaco utilizado normalmente para tratar trastornos como la ansiedad y otros problemas psicosomáticos.
Otro de sus propiedades es la de estimular el apetito. En un estudio realizado en Estados Unidos, se demostró que el CBD aumentó la ingesta de alimentos durante la primera hora posterior a su consumo y también hizo que los sujetos comieran más cantidad.
Además, este cannabinoide reduce las náuseas y los vómitos y es anticonvulsivo, aunque estas propiedades son menos fuertes que en otros cannabinoides como el THC y el CBD. En algunas nuevas investigaciones que se están realizando, se están estudiando las propiedades de la Nabilona, una sustancia derivada del CBN que tiene propiedades como mejorar los síntomas de la fibromialgia, el dolor crónico, la enfermedad de Parkinson y otras enfermedades como la esclerosis múltiple.
Como el CBD, también tiene propiedades antiinflamatorias perfectas para tratar inflamaciones del intestino como la colitis ulcerosa y es un buen analgésico que puede ayudar a tratar quemaduras al incidir sobre los termosensores de nuestro cuerpo. La combinación entre los dos cannabinoides podría resultar exitosa para tratar quemaduras, aliviando el dolor y reduciendo la inflamación, pero todavía hace falta mucha investigación y ensayos clínicos.
Hay otros estudios que han revelado que este cannabinoide puede ayudar al crecimiento de tejidos óseos, al hacer que varias células madre se agrupen y generen huesos y otros tejidos. Por lo que es una sustancia que tiene gran potencial a la hora de curar fracturas de hueso.
Otro efecto, contrario al de generar tejidos nuevos, es que parece tener la capacidad de frenar el crecimiento excesivo de las células de la piel. Esto, para personas que sufren de enfermedades como la psoriasis, que hace crecer la piel inflamada unas 3 o 4 veces más rápido de lo que crece una piel sana, puede ser crucial. El CBN podría ayudar a que no se extendieran los sarpullidos típicos de esta enfermedad, y parece que también puede funcionar si se aplica directamente sobre la piel.
Otras propiedades que tiene el CBN son la antibacteriana y la anticonvulsiva además de ayudar a combatir el insomnio. Parece que sus propiedades se ven potenciadas si se combina con sus hermanos CBD y THC, aunque lo único seguro es que se necesita mucha más investigación al respecto.
Fuente: Mypress