La ansiedad es un estado mental defensivo, en el que ante situaciones amenazantes entramos en alerta. Es un mecanismo universal que se da en todas las personas. Pero en algunas, funciona de manera alterada, lo que las incapacita para actuar con normalidad. El aceite de CBD para tratar la ansiedad puede ser una solución natural para las personas que sufren esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud, en 2017 más de un millón de chilenos sufría ansiedad. Hay muchos factores que determinan cómo cada persona se enfrenta a esta enfermedad. Es nuestra propia personalidad, nuestra experiencia social e incluso la educación recibida, factores que hacen que reaccionemos de una manera u otra ante situaciones nuevas que no podemos controlar. La gente reacciona de diferentes maneras, algunas personas no pueden ni comer ni dormir con normalidad, lo que obviamente afecta al desarrollo de las actividades diarias.
Al solicitar ayuda profesional, ya sea de psicólogos y psiquiatras, en ocasiones el paciente puede acabar con un tratamiento médico con drogas legales que en ocasiones generan una adicción, más que convertirse en una solución al problema. Por eso no es de extrañar que el aceite de cannabis para la ansiedad se esté popularizando como una solución natural a este tipo de trastornos, como también se aplica en pacientes con otras enfermedades.
¿Cómo alivia el CBD la ansiedad?
El CBD lo que hace es ayudar al cerebro a impulsar señales a través de los receptores de serotonina, lo que hace que el paciente tenga un estado de ánimo más positivo. Además el CBD tiene otros beneficios como ser un buen relajante y ansiolítico. Además no tiene efectos psicoactivos por lo que puede tomarse sin miedo a quedar bajo los efectos del THC, el componente que vuela de la cannabis.
El miedo aprendido, es uno de los factores más determinantes para desarrollar un trastorno de ansiedad crónico. En la Universidad de Ontario, hicieron un experimento con roedores en el que se pretendía estudiar el efecto del CBD para tratar traumas. Después de recibir un shock en un determinado lugar, las ratas fueron tratadas con CBD y devueltas al mismo lugar. De acuerdo con este estudio, el CBD parecía bloquear en las ratas la conexión del lugar donde recibieron el estímulo y el propio estímulo. Es decir, las ratas bloqueaban el recuerdo de que algo malo les había pasado en ese lugar.
Sin embargo, como en todo lo referente a las aplicaciones médicas del cannabis todavía faltan muchos estudios. Por el momento, estos experimentos reflejan que efectivamente puede que el CBD sea una solución menos invasiva y mucho más efectiva para aquellas personas que sufren de trastornos como la ansiedad, pero mucha más investigación alrededor de las propiedades curativas de esta sustancia es urgente.