CannabisCulturaInternacionalSociedad

Caricaturas animadas…. Y fumadas de ayer y de hoy, presenta: los 3 consumidores de cannabis más conocidos de la pantalla chica

No es de mala onda pero …es hora de que abras los ojos y te des cuenta que muchos de los dibujos animados o caricaturas de ayer y hoy, eran tan divertidos y locos no solamente por la gracia del guionista o la buena mano del dibujante, sino que básicamente porque eran unos volados de tomo y lomo, si no nos crees acá van algunas pistas que de seguro te harán ver a estos personajes con otros ojos, más bien con los ojos rojos.

1.- Scooby Doo: Es uno de los personajes más obvios en la lista, ya de por sí, el segundo nombre de este singular perro hace referencia a un porrito de cannabis , ¿O no Scooby “Doobie” Doo?. Además, la premisa del show que lidera el místico perro, es que un grupo de amigos se dedican a buscar fantasmas y resolver casos detectivescos en una camioneta hippie que libera mucho humo. Dato clave 1: En la adaptación cinematográfica del 2002, Shaggy se enamora de una chica de nombre “Mary Jane”. Dato clave 2 : ¿Se han preguntado por qué Scooby y Shaggy siempre andan muertos de hambre ¿ah?.¿Les suena el concepto “bajón de hambre”?

2.- Speedy Gonzalez: Famoso por su rapidez, la que seguramente nació para hacer “mexicanas” en algún barrio de Sinaloa, hay un clip en el que se muestra a este ratoncito hiperactivo cantando “la cucaracha” sin embargo cambia la letra a “porque le falta, porque no tiene, marihuana para fumar”, además, su compañero “Slow” Rodriguez” tiene una extraña lentitud que sólo se acaba cuando se come 3 kilos de tacos verdes.

3.- Popeye: Con los antecedentes de “ nuestros” Michael Phelps y Usain Bolt, queda más que claro que el consumo de marihuana no sólo te da alas , sino que en muchos casos te hace más fuerte. Este es el caso de Popeye, porque ¿Qué es lo que realmente coloca en su pipa que lo hace tan, pero tan poderoso? , esto se suma al hecho real de que “espinaca” era una palabra clave para referirse a la marihuana en la década de los 20s y 30s.en Estados Unidos.

Y podríamos seguir con Goofy (tribilín) , Patricio Estrella y tantos otros, pero queremos que tú vuelvas a tu tierna infancia y saques del indoor a la caricatura más volada de todos los tiempos… ¡A jugar!