Medicinal

Cannabis altera funcionamiento genético del esperma

Existe correlación entre altos niveles de THC y más significativos cambios químicos en el ADN seminal.

El cannabis altera el funcionamiento genético del esperma, según un estudio publicado el 18 de diciembre de 2018; comparó semen de hombres en edad fértil consumidores de marihuana con el de hombres no consumidores de la droga y descubrió que el esperma de quienes consumen marihuana presenta una sustancial interrupción en el metiloma del ácido desoxirribonucleico (ADN). De acuerdo con esta investigación, existe el riesgo de que la salud de un bebé concebido en un óvulo fecundado por un espermatozoide con dichas alteraciones se vea afectada.

Los científicos autores del artículo, adscritos a diversas unidades académicas o de investigación de la Universidad Duke (Carolina del Norte, Estados Unidos), señalan que el principal efecto epigenético de la exposición al cannabis podría deberse al tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo de la marihuana. Estudios anteriores, llevados a cabo por otros científicos, advierten sobre los efectos del consumo de marihuana en el conteo de espermatozoides; pero este nuevo estudio evidencia cambios ocurridos en el propio esperma.

Cuáles son las consecuencias de la sustancial interrupción en el metiloma del ADN seminal es algo todavía por descubrir, aunque sabemos que el metiloma (la suma total de modificaciones por metilación en el genoma) juega roles específicos en procesos biológicos relacionados con el óptimo crecimiento de órganos, además del cáncer y la supresión de tumores. Los cambios descubiertos, al alterar el funcionamiento genético del esperma, podrían llevar al desarrollo de problemas de salud en bebés concebidos con material genético expuesto a THC, mas no se trata esto de un hecho corroborado: «[el estudio] no está destinado a asustar a la gente, nuestro objetivo es aprender más sobre la biología y los efectos que podría tener [el cannabis]», destaca la coautora Susan Kay Murphy.

Dado que originalmente la investigación solo pretendía saber si la marihuana genera algún efecto de este tipo en el semen, el tamaño de la muestra fue pequeña y no se tomaron en cuenta variantes como la concentración de THC fumada por los sujetos de estudio. Entonces, enfatizan los autores del artículo científico, para determinar si las modificaciones químicas detectadas son reversibles o si realmente son capaces de afectar la salud de los bebésconcebidos con espermatozoides afectados por THC, es necesario efectuar nuevos estudios. El cannabis altera el funcionamiento genético del esperma, mas aún no se sabe con certeza cuáles son las implicaciones de tal cambio.

Fuente: Mypress