Candynabis se crea el año 2017 de la mano de Claudio Rojas, su creador se dio cuenta de lo que podía lograr utilizando las redes sociales, implementando su negocio en Instagram y Facebook, la idea principal es volver a hacer niños a los adultos, recalcando que es un producto para mayores de 18 años.
Por Pablo Valenzuela
Cuentan con una amplia variedad de productos, que además de ser deliciosos tienen una preparación estética muy llamativa, dando a entender que son dulces para adultos que quieran vivir una experiencia entretenida y diferente desde una perspectiva culinaria.
Los productos mas vendidos son el Marciano, un bizcocho de color verde relleno con manjar y cubierto en chocolate; el brownie, queque horneado de chocolate; Las gominabis, deliciosas gomitas azucaradas y el CottonWeed, un algodón de azúcar de color verde que llama la atención de inmediato.
La experiencia que te ofrecen al consumir sus productos depende de cada persona y su tolerancia a la marihuana, hay quienes les produce un efecto muy fuerte y otras no tanto, es recomendable probar de a poco para medir la dosis personal de cada uno.
El producto que utilizan para llevarte de viaje, es el extracto de RSO (Rick Simpson Oil), que se adecua perfectamente con las mezclas de estos deliciosos dulces, que ocupan lo básico, mantequilla, aceite, leche, etc., sin perder su esencia casera.
Próximamente los chicos de Candynabis van a lanzar un libro con todas sus recetas, para que todos aquellos interesados en experimentar esta área se atrevan, lo entretenido es que no incluye solo recetas dulces, la comida cannábica salada también tiene su espacio, desde sopaipillas hasta pastas que te pueden llevar en un viaje gastronómico y espacial.
Puedes encontrarlos en Instagram como @chef.candynabis o en Facebook como “Candy Nabis”, realizan envíos y también cuentan con distintas sucursales de Norte a Sur, en su perfil te puedes enterar en que región puedes encontrar sus productos y fotos de sus productos que sin duda llamarán tu atención.