CarteleraCulturaEntrevistasInternacionalMúsicaRegulaciónSociedad

Brant Bjork, referente del Stoner Rock Californiano: “Estoy muy agradecido de que California tuviera el sentido común de legalizar el cannabis”

En la víspera de lo que será su primera presentación como solista en Chile, en Cáñamo conversamos con la leyenda del stoner rock, Brant Bjork, quien, desde California, nos comentó lo que espera de esta gira por Latinoamérica en la que presentará su último trabajo discográfico titulado “Jacoozi”, además de la reedición de su primer álbum solita: Jalamanta.

Relanzarás el disco Jalamanta próximamente, tu primer trabajo como solista, pero también vienes a mostrar Jacoozi, el disco más reciente. Desde los años 90 hasta ahora, cual crees que ha sido la evolución de tu música, o del mensaje que entregas?

Exceptuando los elementos obvios, como nuevas canciones, o la variedad de músicos que se han involucrado a lo largo de los discos, honestamente no creo que mi música haya cambiado mucho a lo largo de los años. Como dice la expresión popular; es lo que es. Mi mensaje sigue siendo el mismo que ha sido, también. No hay sustituto para la autenticidad y la libertad de ser quien eres y lo que elegimos, sin dañar a otros, está por encima de todo.

La discografía en la que has participado es extensa. ¿Cómo son tus procesos creativos y el trabajo al interior del estudio?

Cada año trae nuevas experiencias de vida. Cada nuevo disco es un momento para reflexionar dónde he estado recientemente, dónde estoy actualmente y hacia dónde me gustaría ir. El proceso creativo es de libertad y todos mis registros antiguos y nuevos son el resultado de esto.

Tus primeras influencias fueron el punk californiano y el skate. ¿Qué queda de eso en tu música?

Realmente ya no practico Skate y, con la excepción ocasional de los viejos discos de los Ramones o de D.O.A, tampoco escucho mucho punk rock. Pero si estoy muy de acuerdo en que el skater punk rock vive en mí y sigue vivo en el espíritu de mi música.

En el ambiente rockero Fu Manchu y Kyuss son clásicos. ¿Cómo es ese ambiente rockero? ¿Siguen siendo amigos?

Aún soy muy buen amigo de todos los chicos de Fu Manchu y nos vemos al menos una o dos veces al año. También sigo siendo amigo de mis viejos compañeros de banda en Kyuss como Nick Oliveri y John García. De hecho hablamos hace pocas semanas. También veo a Chris Cockrell en Berlín, Alemania, todos los años.

Recomiéndale a nuestro público alguna banda actual de California que te guste, o que creas que es un digno representante del Stoner Rock 

Como tengo una familia y no salgo mucho, no estoy muy familiarizado con las nuevas bandas del estilo. Sin embargo, recomiendo que le echen un vistazo a una banda californiana de la década del 60 llamada Love. Ellos son un una banda fantástica del rock californiano de la edad de oro. Recomiendo su álbum Forever Changes (1967).

¿Recuerdas alguna gira con alguna banda, que haya sido la más reventada de todas? ¿Tienes alguna anécdota para compartir?

No salgo demasiado cuando estoy en giras. Me mantengo tranquilo, descanso bien y aprovecho el tiempo que tengo tranquilo y solo. Limito mi contacto social, especialmente con personas que no conozco y me preocupo por mi propio negocio. Estoy de gira para interpretar mi música lo mejor que pueda y cumplir con mis compromisos contractuales.

¿Conoces bandas latinas? ¿Suena alguna en tu playlist?

Actualmente hay una banda muy buena de México llamada Sergeant Papers que he escuchado, pero no los tengo en ninguna lista de reproducción. Principalmente escucho música en mi casa en mi tocadiscos. Si estoy en onda latina, generalmente pongo algo de Tito Puente, Chico Hamilton o Gilberto Gil.

En Chile está el desierto más árido del mundo (Atacama). ¿Te gustaría conocerlo y componer un par de temas? Algo así como “desert rock” latino

Creo que sería bueno visitar Atacama algún día, y estoy seguro de que inspiraría música con sabor latino.

El clima de California, es parecido al clima del valle central de Chile donde se producen muy buenos vinos. ¿Qué sabes sobre eso? 

Sí, estoy muy consciente de lo que significa el vino chileno, siempre lo disfruto mucho y me encantaría visitar una viña.

Chile es el país con mayor consumo de cannabis per cápita en Latinoamérica, sin embargo no es legal. Ni medicinal (hay un proyecto de ley estancado en el congreso) ni recreativo. ¿Cómo se siente vivir en un estado donde es legal de ambas formas?

Yo y toda mi familia somos nativos de california. Luego de años de consumo personal de Marihuana, estoy muy agradecido de que California tuviera el sentido común de legalizar finalmente el cannabis para el consumo medicina y recreativo. Aunque Estados Unidos se encuentra en un estado actual de polarización política, estoy muy orgulloso de ser del gran Estado de California.

https://www.passline.com/eventos/brant-bjork-en-chile