Has leído bien sí. Atrás quedaron el encendedor, la mechita y el soplete, porque ahora lo que se lleva es fumar en un bong que utiliza un láser para quemar la hierba. La tecnología más moderna ha llegado al mundo del cannabis pero a un costo astronómico. Aún así, nuevos emprendedores de la industria llegan pisando fuerte, dejando claro que el rubro del cannabis no para de crecer.
Ya hemos visto como la industria cannábica ha crecido tanto, que en países como Estados Unidos el soplado de vidrio para crear bongs se ha convertido en una disciplina que considera estas piezas auténticas obras de arte. Y es que la industria no para de crecer, tanto que ahora ha aparecido en el mercado este curioso bong.
El B-Laze, que en inglés significa algo así como “sé flojo” funciona con un láser que se activa cuando aspiramos el aire como en cualquier otro bong. El nombre hace alusión a que no se necesita quemar la hierba con un encendedor, así que se puede fumar tranquilamente con una sola mano.
¿Cómo funciona?
Silicon Cali es la empresa responsable de la creación de este bong. El nombre también hace un guiño a la popular zona del sur de California, Silicon Valley, conocida internacionalmente por ser uno de los centros de innovación y tecnología más importantes del mundo.
Silicon Cali está compuesta por cinco ingenieros que se dedicaban al mundo del Bitcoin, hasta que un día decidieron lanzarse a crear algo nuevo e innovador, y así nació el B-Laze. Ellos mismos dicen haber pasado de ser “desarrolladores de Bitcoin a científicos locos”. Y lo que han creado, es “un diseño único y disruptivo utilizando el arte del cristal de borosilicato y lo último en tecnología e innovación.
https://www.instagram.com/p/BoZrozrhcfP/
El bong funciona con un láser de frecuencia que tiene una potencia de 2 vatios y 445 nanómetros, y para hacernos una idea, el típico láser rojo o verde que usábamos de niños para jugar tiene una potencia de 5 mili vatios. Según lo que Justin Zelaya, fundador de Silicon Cali contó al medio Motherboard, “el láser no es tan peligroso, no te va a cortar el dedo ni nada por el estilo. Te va a picar un poco si pones la mano en medio del láser, pero de la misma manera que lo haría una lupa”. Aunque el láser no pueda cortarte en dos, obviamente no es recomendable para nada jugar a meter la mano.
¿Cómo se usa?
Si cuando eras chico jugabas con el láser que comentábamos antes, seguro que entre tus amigos alguna vez apuntaron a los ojos de alguien para hacerse los graciosos. Y seguro que más de una vez algún adulto apareció diciendo que esas cosas dañan harto los ojos.
Pues con este laser pasa lo mismo, por lo que para usarlo hay que colocarse unas gafas especiales, para poder mirarlo cuando fumamos y disfrutar correctamente de esta experiencia.
Después, lo que hay que hacer es “prender” el bong. Y con eso nos referimos a que el bong viene con una llave como si de un auto se tratase, y sí, hay que prenderlo. Al hacerlo, hartos leds que hay colocados en todo el cuerpo del bong se encienden, dándole todavía más aspecto de ser una pieza traída literalmente del futuro.
La cosa no queda solo ahí. Para mejorar la experiencia de fumar en un bong que funciona con láser, el quemador de borosilicato se puede conectar a un computador para que la pieza gire a la vez que fumamos y se queme todo el contenido correctamente.
Además, como buenos “freaks”, estos ingenieros han creado una aplicación para usar el láser bong de una manera todavía más controlada desde el celular. Se puede controlar la rotación del quemador, cómo se prenden los leads y colores de los mismos y la activación del láser. Se carga por USB y el cuerpo del bong ha sido diseñado por sopladores de California. En su página de Instagram, @lazerdabs puedes ver mas imágenes y videos de como fúnciona esta nueva pieza del mercado.
Desventajas
Aunque para los que lo han probado es bastante difícil criticar este bong, algo malo tiene que tener. La primera y principal desventaja es el precio de esta auténtica pieza futurista. Cuesta nada más y nada menos que 2400 dólares, lo que vienen siendo 1.630.000 pesos chilenos aproximadamente.
Esto lo convierte en un bong casi inalcanzable para simples mortales como nosotros.
Además, solo han fabricado 45 unidades, lo que convierte al B-Laze en un bong todavía más exclusivo, aunque en su página web expresan que a partir de 10 unidades se puede negociar el precio.
Para nosotros, no queda otra que esperar a que esta tecnología se expanda y se empiecen a comercializar bong-láseres más asequibles para poder añadirlos a nuestras preciadas colecciones de parafernalia.
Por Iciar Sábada de Salcedo