Audios filtrados entre el doctor Leopoldo Luque y su staff médico dan detalles acerca de los días previos a la muerte de Diego Maradona. Lo que confirmó que el consumo de sustancias estuvo presente hasta sus últimas semanas. Culpa del médico dice la familia, culpa de la familia dicen los médicos. Esa es la pelea que al día de hoy se da en tribunales por la muerte del «Diez».
Por Diego Ovalle N.
Desde la muerte del astro del fútbol mundial, Diego Maradona, se ha hablado mucho en la prensa y en la sociedad trasandina de las causas que provocaron su deceso. De ahí que, hay múltiples sospechas por parte de la gente sobre si el Diego había dejado o no las drogas que tanto marcaron su vida.
A principios de semana, el medio argentino Infobae dio a conocer algunos audios filtrados de conversaciones entre su médico de cabecera, Leopoldo Luque, hoy acusado de negligencia y homicidio culposo por las hijas del Diez, y su staff médico. En estos, a parte de una serie de declaraciones bastante crudas, se señala que Maradona comenzó un uso recurrente de cannabis y alcohol meses antes de su fallecimiento.
De acuerdo al staff médico, «El Pelusa» tenía desde hace un tiempo conductas poco saludables. “Se levanta con toda la resaca encima. En la noche fumaba y tomaba vino con las pastillas encima… No podés todo”, dicen desde el staff durante las conversaciones filtradas.
En los audios publicados también se relatan la negativa de los médicos por el estilo de vida que había empezado a tener el ex diez argentino. Entre otras cosas, se escucha a Luque decir que “la marihuana no produce un daño en un órgano particular como para que yo sospeche de eso”.
En el relato además se da a entender que un amigo de Diego era quien suministraba los fasos al argentino. Esto acompañado de alcohol y las pastillas que Maradona tomaba para distintas patologías que sufría, tanto física como mentalmente.

La mirada médica
Es importante destacar que para el staff de médicos la preocupación era la mezcla de todas estas sustancias, más que el consumo especifico de cannabis. Según el doctor Nicolás Salinas, del centro de salud Receta Cannabis, el uso de cannabis es un muy buen complemento en tratamientos contra el dolor crónico, además de ayudar a distintas patologías mentales como lo son la ansiedad, síndrome de abstinencia y episodios depresivos, todas patologías que sufría el Diez. Además, agrega que mediante una receta bien administrada, dosis reguladas y cepas en específico, pudiesen haber sido tratadas con cannabis perfectamente.
A pesar de que la combinación de cannabis y alcohol no está recomendada, hay dos posiciones con respecto a esta mezcla según estudios médicos internacionales. Por un lado, el consumir marihuana altera la motilidad gastrointestinal; esto hace que el alcohol sea absorbido en mayor medida por el organismo, provocando una disminución de los efectos del alcohol.
Mientras que la otra postura indica que, al combinar estas dos drogas, el alcohol potencia los efectos de la marihuana puesto que aumenta la concentración de THC en sangre, principal componente psicoactivo del cannabis.
Cabe recordar que, según el informe médico post mortem, se señala que Diego Maradona sufría de enfermedades en pulmones, corazón, hígado y riñones, esas sumado a las patologías mentales que cargaba. De ahí que, a la hora de su muerte, en su cuerpo se encontraron sustancias como levetiracetam, medicamento anti convulsionante, y desmetilvenlafaxina, quetiapina y venlafaxina, tres anti depresivos. Pero no así drogas ilegales.