Medicinal

Atención chilenos: fijan para el 3 y 4 de octubre votación por nueva regulación para el cultivo y porte de cannabis

Sin pecar de desconfiados, queremos ver si efectivamente la noticia que leerán a continuación, no es un fuego de artificio más para iluminar a los votantes, a un mes que se decidan los grupos de poder político en el mapa que se está formando con miras a las presidenciales del próximo año.

Con esto claro, les contamos que luego de esperar ocho meses en la comisión de Salud de la Cámara Baja, hace un par de semanas la instancia liderada por el diputado DC Víctor Torres retomó la discusión del proyecto que busca despenalizar el autocultivo privado y el uso medicinal de cannabis, ya que se encomendó a la comisión realizar un segundo informe luego que el ejecutivo hiciera variadas indicaciones dignas de la Edad Media.

Esto, luego que en julio de 2015 se votara la iniciativa en general en sala y tuviera luz verde tras ser aprobada por 68 votos a favor.

Si bien se esperaba que el martes pasado el ministro de Interior, Mario Fernández, o el subsecretario, Mahmud Aleuy, llegaran a la comisión a defender los cambios que el Gobierno quiere hacer en la iniciativa, ninguna de las dos autoridades asistió a la citación acusando problemas de agenda.

Así las cosas, y con varias exposiciones pendientes en la agenda, la instancia resolvió que en las sesiones del próximo 3 y 4 de octubre se debería despachar desde la comisión a la sala el segundo informe solicitado, luego de revisar y votar las indicaciones pendientes.

Además, en la comisión esperan que en alguna de estas sesiones el Gobierno se haga finalmente presente para defender sus ajustes a la iniciativa. Es que si bien la norma que se discute hasta ahora permite el porte de cantidades inferiores a diez gramos de cualquier especie, subespecie o variedad sin aditivos de cannabis, el Gobierno plantea bajar ese umbral a sólo dos gramos.

Asimismo, si el proyecto original permitiría cultivar por domicilio un máximo de seis plantas, La Moneda propuso rebajar dicha cifra y autorizar el cultivo de sólo una planta por vivienda. Dichos ajustes no generan consenso en el oficialismo y la diputada independiente miembro de la comisión, Karla Rubilar, los cuestionó indicando que “van a dejar a una gran cantidad de consumidores como criminales, porque sobre los dos gramos va a ser considerado un delito”.

elpulso.cl