CannabisCarteleraCineCulturaEventosMercadoRegulación

Arranca el Festival Internacional de Cinecannábico del Río de la Plata

Luego de presentarse en Montevideo, desde el 4 al 28 de febrero se realizará por primera vez en Buenos Aires la primera versión del Festival Internacional Cinecannábico del Río de la Plata que prevé la proyección de 30 películas de 10 países del mundo.

Por Diego Ovalle N.

Entre el 4 al 28 de febrero se llevará a cabo la primera versión del Festival Internacional Cinecannábico del Río de la Plata que traerá más de treinta películas (entre cortos, medios y largos, entre ficciones y documentales) separadas en 3 grandes temas: Salud y cannabis, Activismo cannábico y Ficciones Cannábicas.

El festival que se realizó en dos oportunidades previas en la ciudad de Montevideo, será con entrada liberada y se realizará en un espacio al aire libre en el Patio de la Casa Nacional del Bicentenario y en el Patio de la Manzana de las Luces, en Buenos Aires. Se prevé que durante el festival se presenten 30 películas de 10 países del mundo.

En 2019, parte el FICC como una iniciativa para dar espacio a las perspectivas culturales desde un enfoque social y comprometido hacia la temática del cannabis, a través del uso de herramientas audiovisuales que propicien reflexiones, comportamientos y una transformación social.

Las obras que se han exhibido, tanto nacionales como de todas partes del mundo, contribuyen a superar prejuicios, brindando herramientas e información tanto sobre los usos del cannabis como las problemáticas que rodean el tema: salud, justicia y derechos humanos. “Confiamos firmemente en que el FICC sea un espacio propositivo para la discusión sobre la cuestión cannábica desde la cultura», señalan desde la organización del evento.

Uno de los materiales más esperado es el documental francés, «Hierba, Codicia y Legalización» de Xavier Deleu y Stéphanie Loridon, donde se relata cómo se está moviendo el negocio legal e ilegal en países pioneros en la legalización del cannabis.

Durante la primera versión del Festival Internacional Cinecannábico sólo se exhibirá una pieza audiovisual chilena, nos referimos a «Recultivando la Historia Cañamera de Chile: ‘El PLÁSTICO mató al CÁÑAMO'», que hace un recorrido de 50 años, a punta de testimonios e investigación sobre la historia del cambio en los cultivos de la zona centro del país, producto de la irrupción del plástico que se impondría por sobre la fibra de cáñamo.

En los lugares escogidos para la realización del festival, también se realizarán talleres los jueves a las 18:00 hrs y se exhibirán piezas fílmicas los jueves y viernes a partir de las 20:00 hrs. Puedes revisar más información sobre las películas, documentales y cortos del festival entrando en el siguiente enlace.