Este jueves 6 de diciembre, la rapera con más de 20 años de trayectoria sobre los escenarios y que revolucionó el mundo del rap español e internacional, presentará un show imperdible que comenzará a partir de las 22 horas en el Club Subterráneo de Providencia (Orrego Luco 46).
El concierto promete, ya que se cumplen dos décadas desde que la española de origen dominicano publicara su ópera prima “Gancho Perfecto”, disco al que pertenecen temas míticos como “Arriba los buscavidas”, “Oye lo que traigo” o “Reír por no llorar”. Además, la cantante hará por supuesto, un recorrido por toda su discografía.
Con el que fue su primer disco Ari se convertía en la figura femenina más importantes del panorama del rap español con tan solo 22 años. Aunque ya llevaba rapeando desde los 16, cuando en Gerona empezó a frecuentar La Maret, una ex fábrica de embutidos ocupada por todo el movimiento graffitero, de breakdancers y raperos de la época. En La Maret sería cuando Ari tomó un micrófono por primera vez para cantar delante de una audiencia que poco a poco fue reconociendo su talento.
Su segundo álbum, llamado “La Fecha”, se convertiría en el más exitoso y fue el que en 2001, año de su lanzamiento, la llevaría a conseguir el reconocimiento internacional que la catapultó al éxito. En sus dos primeros discos hay colaboraciones con cantantes como El Meswy y Frank-T que eran integrantes del grupo El Club de Los Poetas Violentos, y con otras celebridades del panorama del rap español del momento como Mucho Muchacho o la rapera neoyorquina Hurricane G.
Ari siempre se ha caracterizado por sus letras reivindicativas en las que ha manifestado su disconformidad con infinidad de problemas sociales y raciales. Para ella el rap es una herramienta para convertir la oscuridad de la vida de muchos jóvenes y adultos en una forma de arte. Como contaba en una entrevista en Bolivia en una gira que realizó por Latinoamérica, el rap cambia la vida de muchas personas y jóvenes en riesgo, ya que para ella “el hip hop es una manera de transformar el dolor, la oscuridad de la vida, en arte. En vez de coger un cuchillo, una pistola, y salir a pegar tiros, coges y escribes, y tu mente se transforma en filosofía y conviertes el reflejo de la calle en algo bonito, en cuentos, historias. Esto a mí me dejó de piedra. No solo rapean, tienen colectivos, son “reclutas” y acogen a los niños en sus talleres.
Si te consideras un buen amante del rap, no puedes perderte esta cita el jueves 6 de diciembre a las 22 horas en el Club Subterráneo de Providencia, y acompañar a esta artista del hip hop internacional.
Compra tus entradas a través del sistema Ecopass.