Activismo

Apoye, No Castigue, la campaña contra la guerra a las drogas

Este es el nombre que lleva la campaña internacional que está tratando de luchar para acabar con los daños que ha generado la lucha contra las drogas a nivel global. El mensaje que quieren implantar en la sociedad es de que una política nueva sobre drogas en la que se priorice la salud pública y los derechos humanos es posible.

La campaña nació hace algunos años de la mano del Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas (IDPC), la Red Internacional de Personas que Usan Drogas (INPUD), la Asociación Internacional de Reducción de Daños (HRI) y la Alianza Internacional sobre VIH/SIDA. Muchas ONGs y organismos se han unido a la causa ya que consideran necesario la revisión de las actuales políticas sobre drogas. Para ellos, una reforma es necesaria, para que se deje de impedir el acceso de los consumidores a las intervenciones de reducción de daños.

Todos los 26 de junio, desde el año 2013, se celebra mundialmente el “Apoye, No Castigue: Día Global de Acción” (en inglés Don’t Punish “Global Day of Action”), elegido por ser el día en el que Naciones Unidas celebra el Día Internacional de la lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas, pero también es Día Internacional de la ONU en Apoyo a las Víctimas de la Tortura. Hoy  muchos países participan con actividades y con la difusión de los mensajes de la campaña, para terminar con las sanciones gubernamentales a los consumidores, que según la organización,  no han reducido el consumo pero han incrementado la discriminación y el impedimento al acceso a programas de prevención y rehabilitación. Todo esto, ha aumentado el número de personas con VIH en muchas comunidades alrededor del mundo.

En 2017, el “Día de Acción” se celebró en 206 ciudades de 93 países alrededor del mundo. En su quinta versión, las calles se llenaron de performances, instalaciones de arte, stands informativos, carreras de autos y muchas otras actividades. La celebración que congregó a miles de personas, no es más que la prueba de que mucha gente quiere una reducción en las penas relacionadas con drogas y una urgente revisión y reforma de las leyes.

“Apoya, no Castigues” seguirá promoviendo su mensaje y trabajando para que se deje de discriminar socialmente a los consumidores de drogas. En la campaña se promueve que las penas de cárcel por asuntos de drogas tienen que ser menos estrictos y en ningún caso conllevar la pena de muerte. También abogan por la creación de leyes centradas en la rehabilitación, la salud y la reducción de daños y que para el 2020, el 10% de los fondos destinados a la lucha contra las drogas estén invertidos en la salud pública y la prevención.