Antofagasta: gobierno continúa con intervención en poblaciones en su guerra contra el microtráfico
Como si se tratar exclusivamente de un problema que tiene que ver con los barrios vulnerables, la Policía de Investigaciones y el gobierno continúa con las intervenciones en los 33 barrios prioritarios a nivel nacional, tal como lo anunció el gobierno hace algunas semanas y trabajo por el que que se felicitaron entre los organismos involucrados.
Esta vez fue en Antofagasta donde se incautó droga y dinero desde tres casas ubicadas en uno de estos barrios prioritarios, y donde también se detuvo a tres personas que estarían involucradas en una red familiar de microtráfico de drogas.
Esto en el marco del Plan Microtráfico Cero (MT0), pero que coincidió con el sector de la Región de Antofagasta que está inmerso en los 33 barrios prioritarios para el gobierno, por lo que el operativo fue celebrado por la Policía de Investigaciones por partida doble.
«A nivel regional es el primer barrio prioritario en el que se trabaja desde el punto de vista del microtráfico y que dio un resultado positivo en incautado, en la cantidad de drogas, de dinero y en otros objetos que nos sirvieron para la investigación criminalística», señaló el Comisario Claudio Jofré, jefe del Plan Microtráfico Cero Antofagasta.
La Gobernadora de Antofagasta, Katherine López, señaló que para el gobierno «es sumamente importante este golpe que se ha dado, con tres personas detenidas y tres casas allanadas y que le va a traer tranquilidad a una población que siempre ha querido vivir en paz».
Jofré explicó que el principal apoyo que tiene la Policía de Investigaciones son las denuncias de los propios vecinos para poder investigar estos casos de microtráfico de drogas. «Acá trabajamos de forma anónima, nos pueden llamar por teléfono nos pueden concurrir y solicitar el equipo de MT0, no va a existir ningún dato de la persona que entrega la información», señaló.
«Queremos atacar sectores en los que hay áreas verdes, que a lo mejor están siendo ocupadas por personas que se dedican a fumar. Al quitar un punto de venta de línea base dentro de una población, evitamos que estas personas estén merodeando estos sectores», indicó Jofré.
La Gobernadora Provincial, en tanto, en esa misma línea, argumentó que la política del gobierno es «entender que la delincuencia pasa a ser un sistema en donde hay varios factores que se vienen a conjugar para cometer ilícitos y que siempre vienen a afectar a los vecinos a las personas más vulnerables».
Desde la PDI comentaron que se incautaron papelillos de pasta base y también marihuana, además de dinero en efectivo.