PolicialPolítica y Activismo

Allanamientos simultáneos a usuarios de cannabis en Temuco y Chiguayante

Sin mostrar las correspondientes órdenes de Fiscalía y tras una denuncia anónima, Carabineros incautó plantas de cultivos medicinales a usuarios de Fundación Daya a pesar de contar con receta médica.

Durante la mañana del jueves 11, en la zona sur del país Carabineros allanó los domicilios de dos pacientes de Fundación Daya, incautando las plantas de cannabis destinadas a tratamiento médico. Ambos procedimientos se iniciaron por denuncias anónimas, sin mostrar las correspondientes órdenes de Fiscalía y a efectivos policiales ni les importó que usuarios medicinales contaran con receta médica vigente.

Esta vez los pacientes no fueron detenidos, pero con la incautación de sus plantas pierden la materia prima para elaborar sus medicinas, debiendo interrumpir forzosamente su tratamiento. La Defensoría Penal Pública y el equipo de Fundación Daya está en contacto con los pacientes y sus familias, instituciones que trabajan desde ya en su apoyo integral.

“Ellos de inmediato le dicen que necesitan ingresar ‘a la buena o a la mala’ y que el furgón del GOPE estaba a la vuelta de la esquina y si no los dejaba entrar, entrarían derribando todo a su paso».

Osvaldo Yáñez, paciente allanado en Chiguayante, describe el allanamiento como injusto y traumático. “Mi esposa escuchó que decían aló afuera de la casa por lo que salió a atender. Ellos se identificaron como OS7 de Carabineros y le dijeron que tenían una denuncia anónima de que en el domicilio había plantas de cannabis, por lo que ella les dijo que sí habían cuatro plantas y que eran para uso medicinal por los fuertes dolores postraumáticos que tengo”, cuenta.

“Ellos de inmediato le dicen que necesitan ingresar ‘a la buena o a la mala’ y que el furgón del GOPE estaba a la vuelta de la esquina y si no los dejaba entrar, entrarían derribando todo a su paso. Dada esa circunstancia y para proteger del trauma a nuestra hija, accedió a dejarlos entrar», continúa diciendo Osvaldo para señalar el violento protocolo de Carabineros.

Por otra parte, también a raíz de una denuncia anónima en Temuco, se allanaron dos plantas de cannabis del domicilio de otra paciente de Fundación Daya que pidió resguardar su identidad por temor a represalias.

En Chile no está penalizado el uso medicinal

Es importante recordar que los cultivos personales de cannabis destinados a uso personal, exclusivo y próximo en el tiempo, en este caso medicinal, no están penalizados en la Ley 20.000. Esta incesante persecución de las policías y el Ministerio Público contra los usuarios medicinales de Cannabis ha sido denunciada con fuerza desde organizaciones como Fundación Daya, Mamá Cultiva y Fundación Eutopía.

Una vez más, estas arbitrariedades demuestran  la urgencia de aprobar la Ley Cultivo Seguro, detenida en el Senado de Chile desde el 2018, en la Comisión de Salud presidida por la senadora Carolina Goic. Quien incluso ha rechazado poner en tabla el proyecto de ley a pesar de que la presidenta del Senado, la senadora Adriana Muñoz se lo ha solicitado formalmente y con urgencia.