Sin categoría

Alexandre Carlo, Natiruts: “El problema nace con el comercio, el dinero que se genera con la prohibición”

El espigado líder de Natiruts, la banda de reggae oriunda de Brasília, habló con Cáñamo  en febrero de 2011, específicamente en la edición 46 de la revista impresa. En esa oportunidad conversaron sobre sobre música, marihuana, prohibicionismo y las posibilidades que se abren con sacarla de la ilegalidad. Este año nos reencontraremos con la banda en lso quue será la novenda edición de Expoweed 2023

Por Renée Amargas / Fotografía: Mónica Muñoz

¿Por qué reggae teniendo tantos otros ritmos en Brasil?

Es verdad que tenemos nuestra propia música, pero en general en Brasil somos muy abiertos a otros tipos de música. La influencia de Jamaica y Bob Marley fueron muy importantes, pero fueron Gilberto Gil, Tribo de Jah y Edson Gomes quienes comenzaron la historia del reggae en Brasil en los ’80. Luego nosotros continuamos en los ’90.

 

¿Qué lugar ocupa la hierba en la creación musical de la banda?

¡Todo! (risas). Hablando seriamente, la hierba para nosotros es una forma de relajarse, es más bien terapéutica. Su uso viene de la China, mucho antes de la cultura rasta, que tiene la religiosidad asociada. Ahora, dentro de nuestra música no tratamos tanto el tema, porque no somos rastas.

¿Pero fuman para echar a volar la imaginación?

¡Sí, claro! Pero tranquilos, no hay problemas con eso. El problema nace con el comercio, el dinero que se genera con la prohibición. Entonces, mientras los intereses económicos estén cerca la marihuana y la legislación siga en contra de la legalización, nosotros seguiremos en la lucha… ¡Con Cáñamo! (risas).

¿Cómo ves el prohibicionismo que existe respecto al tema?

Para nosotros hay algo muy claro. La legalización debilitará el comercio, la ganancia en torno a la venta. Debilitará el negocio de las armas que financia la guerra en Río, no sólo para los bandidos, sino también para la policía. La legalización sería una buena oportunidad para que los recursos que se usan para perseguir la marihuana sean invertidos en la educación del propio usuario.