El rapero venezolano Akapellah viene de lanzar un par de canciones en las últimas semanas. Elissir sobre el rap con el que creció y se ha desarrollado, y un beef a Residente que lo tuvo en la palestra durante varios días. El próximo 29 de septiembre se presentará en Expoweed 2023.
Por Fernando Santibáñez.
Pedro Elías Aquino Cova (31) es el nombre real de Akapellah, rapero venezolano que será parte de la novena versión de Expoweed 2023. El oriundo de Maracay cuenta con más de una década de carrera musical, dándose a conocer en su país natal en las batallas de freestyle. Fue en esa disciplina donde obtuvo sus primeros reconocimientos, al ganar competencias nacionales y llegar a escenarios extranjeros, incluyendo Chile.
En el plano estrictamente musical, Akapellah cuenta con ocho discos publicados. Sus primeros tres trabajos mantienen un hilo conductor: Como antes (2012), Como siempre (2014) y Como nunca (2017). Luego editó y lanzó Funky Fresco, con Lil Supa, en 2020. Ese mismo año publicó Goldo Funky, mientras que en 2022 lanzó Respira, con una versión deluxe meses más tarde.
Este año, finalmente, presentó su disco Xtassy.
El Goldo Funky tiene una amplia relación con Chile, donde ha participado en competencias de freestyle como GodLevel, la que ganó en 2014 venciendo en la final al local Stigma. En 2016, tras haber ganado la semifinal contra Sony, le cedió su puesto luego de que el público chileno alegara contra la decisión del jurado. En esa versión del evento es recordada su batalla contra Aczino, el máximo exponente de las batallas de rap de la historia, a quien venció con gran nivel.
Mira la recordada batalla contra Aczino en GodLevel 2016:
https://www.youtube.com/watch?v=boZIGD2x0IA
Colaboraciones
Pero las batallas no son su único nexo con Chile. En el país se ha presentado en diversos escenarios y ha colaborado con distintos artistas del género. En sus letras y batallas reconoce a Chile como una de las cunas del rap latinoamericano. También estuvo en el país grabando una sesión en CasaParlante.
Una de sus colaboraciones más escuchadas es junto a NFX, la canción Play & Weed. Donde habla de su gusto por la marihuana al realizar sus actividades cotidianas. También colaboró, junto a Young Miko, con el freestyler y rapero chileno Metalingüistica en su sencillo Kachipun.
Akapellah ha reconocido en entrevistas que su experimentación musical se debe a la necesidad de buscar estímulos para no aburrirse. “La vaina me tiene que vibrar demasiado”, explicó en una conversación en ‘Jodidamente Podcast’. En sus líricas, dice, busca ser fiel a sus vivencias y experiencias, acercándose al término ‘Real’ del Hip Hop.
https://www.youtube.com/watch?v=IbqU2LpibnQ
Cannabis y música
Akapellah se reconoce como consumidor de cannabis. “La gente a menudo nos juzga por el contenido de nuestras canciones y nuestros videos. Frecuentemente buscan asociar el consumo de marihuana con la vagancia, la violencia, la irreverencia… Pero el mundo está cambiando y la gente inteligente, la gente con cultura general, ya puede darse cuenta que si hay ventanas como esta, donde medios de la importancia de Forbes ya están abriéndose a ver qué carajo piensa un venezolano de 30 años que hace rap y trabaja con marihuana medicinal, es porque hay algo más detrás de todo esto”, declaró a El Planteo.
Reconoció en dicha conversación que, dadas las condiciones de su natal Venezuela, las drogas, y particularmente el cannabis, son brutalmente perseguidas. Tanto en consumo como en su tráfico. “No hay un filtro donde se observe si estás mandando a la cárcel junto a asesinos, a un simple padre de familia o un jardinero, alguien que en su vida se ha robado un caramelo y simplemente fuma marihuana y ya. Ese es el primer filtro que hace terrorífico lo de caer preso en Venezuela con weed”.
“Prefiero mil veces a 15 chabones fumando porro en una esquina que a 15 bebiendo ron. Yo no confío en la gente que bebe”, dijo en esa entrevista. “Yo no le hecho daño a nadie, nunca, con un porro en la mano. En cambio, yo estoy cansado de ver gente borracha haciendo estupideces y no confío en la gente borracha, no me agradan… Osea, venden botellas de Four Loko en los supermercados pero la weed es ilegal. No tiene sentido”, argumentó.
No eres rapero
Fue hace menos de un mes que Akapellah sorprendió a sus seguidores tras publicar un beef en contra del artista puertorriqueño Residente. En la canción, de tres minutos y medio, el rapero venezolano critica al ex Calle 13 por haberlo nombrado en su canción contra Cosculluela. Akapellah había dicho en los premios Grammy de 2022 que cantantes como Bad Bunny o Residente no eran raperos, sin desmerecer sus atributos como artistas.
Es por eso que el ‘Goldo Funky’ escribió: “Y a mí una mención tuya no me va a cambiar la vida, preferiría grabar una canción constructiva, pero a ustedes les da miedo meter mano en la movida, y ni huevón que fuera, cómo te encanta la habladera, y cuando te toca sacar la cara, cagas la bandera”
“Todo el mundo sabe qué es rap y que no es rap, quien es o no rapero, hay un respeto muy arrecho porque estos artistas siguen siendo grandes artistas”, señaló Akapellah en una entrevista. Y agregó que quedó conforme con su canción. “Ta’ fina, me gusta, rimó. El beef es super necesario para la movida rap, para el rap meterse en coñazos es normal”, expresó.
Residente – No eres rapero, lanzado hace algunas semanas. Un beef contra Residente:
https://www.youtube.com/watch?v=SSutiX430Dc
Y es que el rapero venezolano se caracteriza por dejar en claro en todos sus trabajos que el talento lo lleva ligado a su arte en el amplio abanico de ritmos que caben en el rap. A eso le suma sus letras y mensajes que busca transmitir, en los que hace alusión en algunos casos al cannabis, a la realidad y la forma en que ha llegado hasta donde está. Del barrio hasta el mundo a través del Hip Hop.
El próximo viernes 29 de septiembre podrás disfrutar de todos los éxitos de Akapellah en el escenario principal de Expoweed 2023.
Escucha el último lanzamiento de Akapellah: Elissir
https://www.youtube.com/watch?v=Rd1TQqkc8Ug