CannabisCulturaEntrevistasEntrevistas y Reportajes

Adriano Castillo, el compadre Moncho: “He probado desde el LSD hasta la cocaína”

Para muchos el simple nombre no dice nada, pero si decimos que personificó al “Compadre Moncho”, un clásico de la ya extinta serie “Los Venegas”, todos saben de quién estamos hablando. En una relajada conversación nos cuenta de su papel en la teleserie nocturna “Peleles”, su éxito con las mujeres y su relación con las drogas.

Por Sebastián Sepúlveda Z. / Fotografía: Francisco Jorquera

Archivos Cáñamo. Fecha original de publicación julio 2011, edición N° 56.

Son las 10.45 am, llegando al Tavelli de La Concepción, y a la entrada se ve a un hombre que sobresale del resto: afro abultado, barba de chivo y terno gris, pidiendo para una colecta de una fundación. Se trata de Adriano Castillo, quien se acerca cordialmente, solicitando aportes. Menos mal que es el actor y no el “Compadre Moncho” ya que de seguro esa plata se iría a cualquier fin menos benéfico.

De reconocida trayectoria en teleseries, hizo humor en el programa Éxito para luego ser parte de “Los Venegas”, personificando a Alfonso Cabrera, más conocido como el Compadre Moncho. Actualmente se desempeña como el mafioso José Santos Cabrera, oscuro personaje de “Peleles”. Con ustedes, Adriano Castillo.

¿Cómo ha sido la experiencia de volver a las teleseries?

Ha sido súper buena experiencia. Fíjate que yo no actuaba en teleseries hace años, por allá por el ‘87, cuando actué en “La última cruz”, que fue la última telenovela de Moya Grau en Chile.

José Santos Cabrera es un personaje completamente opuesto al clásico compadre Moncho, ¿te inspiraste en alguien en especial?

Mira, es un tema súper delicado, porque se podía prestar para la chacota y se iba a terminar caricaturizando al personaje. Por eso me inspiré en la saga de “El Padrino”. Vi todas las películas y leí todos los libros de Mario Puzzo, identificándome con el personaje interpretado por Al Pacino. Quería mostrar la misma frialdad que Michael Corleone.

Además de los cargamentos de cigarrillos, televisores, entre otros. ¿Santos Cabrera trafica droga?

No, ese es un aspecto que José Santos respeta mucho y en el cual decide no involucrarse. Prefiere ingresar dólares o cigarros, pero nada de droga. No le gusta meterse en cosas tan complejas.

¿Y qué piensa Adriano Castillo con respecto al consumo de marihuana?

No tengo ningún problema con la marihuana, no me parece que tenga el mismo trato que otras drogas más nocivas.

¿Existe droga en el ambiente artístico?

Sí, de todas maneras. De hecho, es en este rubro donde probé drogas duras, desde el LSD hasta la cocaína. Esto se daba mucho en mi tiempo, ya que se utilizaba para relajarse antes de salir a actuar.

¿Has consumido marihuana alguna vez?

Cuando joven la probé, pero no me provocó nada más que aspereza en la garganta. No me pasaba como a mis amigos, que alucinaban o se quedaban pegados. Lo mismo me pasó con el resto. Algunas me dejaban medio atontado, pero nada más. Ni siquiera fumo cigarros.

¿Qué opinas de la legalización de la marihuana en Chile?

Creo que debiese recibir un trato parecido al alcohol, con reglas claras, pero no para llegar a la prohibición. Tampoco estoy de acuerdo con una legalización completa hasta el punto de que se distribuya como si fuese pan, ya que, según mi visión, la marihuana es el primer paso para acceder a drogas más fuertes.

¿Cuál fue tu droga de inicio?

Cuando estaba en la universidad probé la marihuana, pero, como te dije, fue sólo para experimentar y no me pasó nada.

¿Y tu droga favorita?

Mi droga favorita es el alcohol. Me encanta compartir un vino con mi pareja o mis amigos.

¿Algún apagón de tele o anécdota que te haya pasado por el copete? Apagón de tele no, pero a veces, cuando iba a la universidad, llegaba en la mañana medio carreteado y no alcanzaba la primera clase. Entonces iba al casino y me tiraba en unos sillones a dormir un rato. Una vez desperté y había cuatro compañeras conversando atrás mío. Como todavía estaba medio oscuro, ellas no me veían. Resulta que estaban hablando de todos mis compañeros, de quiénes les gustaban, de quiénes no. Cuando hablaron de mí, iba como avión porque era buen alumno. Decían que siempre andaba impecable, pero mi gran defecto es que era muy payaso.

¿Y ahí cambiaste?

Claaaaro, seguía siendo el mismo, pero menos payaso; y gracias a eso siempre tuve la suerte de andar con niñas muy lindas.

¿Te consideras un pelele?

Nooooo, cómo se te ocurre. Compadre, un hombre nunca puede dejarse manipular por la mujer, el hombre es el que toma las decisiones importantes en la casa y la mujer es la que se preocupa de los detalles. Si quiere cambiar las cortinas, ¡que las cambie!, si quiere mover los muebles, ¡que lo haga! A mí mi padre me crió machista.

¿Cuántas veces te has casado?

He tenido cuatro relaciones, las que yo les llamo matrimonios por todo el tiempo compartido, pero legalmente sólo una vez.

Me imagino que hiciste la tremenda fiesta Para nada, a mí no me interesan esas huevadas. Se hizo un pequeño cóctel y nada más. Es más, el día de mi matrimonio civil invité a mis amigos, los actores José Soza y Jaime Azocar, pero les dije que era una reunión solamente. Cuando llegan y ven a gente vestida formal quedaron metidos y ahí les conté que me casaba. No me creían, le tuvieron que preguntar como cuatro veces a mi pareja si era verdad.

¿Y por la iglesia?

Ah, esa es otra historia. Resulta que le estábamos buscando colegio a mi hijo en el centro y la mayoría eran católicos, por lo que cuando nos decidimos por uno, al terminar la entrevista, nos pidieron el certificado de matrimonio por la iglesia. Perfecto, les dije, fuimos con mi hijo y mi señora a la Iglesia de la Vera Cruz, ahí un curita nos casó, imagínate que la empleada fue la testigo.

Ahora mantienes una relación con la Vedette Beatriz Alegret, ¿cuánto tiempo llevan juntos? Ya llevamos 22 años juntos con Beatriz.

¿Cómo ha sido la convivencia todo este tiempo?

Beatriz es un siete, siempre anda de buen ánimo, te deja hacer tus cosas tranquilo y es lo más bajo perfil que hay. Es súper agradable llegar a tu casa y que tu mujer te atienda.

En todos estos años, ¿has sentido celos de ella alguna vez?

Para nada compadre, uno para andar con una mina así tiene que ser seguro de su relación. Tendría que ser muy gil para ser celoso. Lo gracioso es que es ella quien me cela a mí. Imagínate.

¿Y han tenido alguna pelea?

Sí, por supuesto, si muchas veces me he ido de la casa. Ya son 5 veces las que me he ido. Pero después ella me llama y vuelvo.

¿Ella llama o tú?

No, ella me tiene que llamar, sino no vuelvo. A esta altura de la vida no estoy para pasarla mal.

¿Sientes que el compadre Moncho es un personaje típico de la idiosincrasia chilena? Claro, es un personaje que ha entrado muy fuerte, sobre todo en los jóvenes. Es raro que sea tan querido, siendo un tipo bolsero, irresponsable, que trabaja poco y saca la vuelta. Yo creo que todos quieren ser un poco como el compadre Moncho.

¿El compadre consumía drogas?

El compadre Moncho jamás habría comprado drogas, pero si le ofrecían no se iba a negar.

¿Qué tiene Adriano Castillo del “Compadre Moncho” y viceversa?

La gente, principalmente los jóvenes, mezcla al personaje con el actor. Mientras el compadre es bueno para el hueveo e irresponsable, el actor se muestra sobrio y, lo más importante, con una tremenda mina en la casa esperándolo. Por eso lo aprecian tanto, piensan que tienes algo distinto. Eso sí, a nivel profesional, soy totalmente diferente al compadre, siempre me he distinguido por ser responsable en mi trabajo y soy respetado por mis pares.

¿Existen planes de revivir los Venegas?

Siempre hay planes. Lamentablemente Jorge (Gajardo) y Mónica (Carrasco) no quieren volver a participar de la serie. Pero el resto de los que formamos parte de esta serie mantenemos la idea de volver a ponerla al aire, incluso, en un formato distinto, más adulto. Todo depende de Chilefilms, que es la dueña de los derechos.

Las reuniones con amigos, ¿las prefieres diurnas o nocturnas?

Nocturnas, cada vez más controlado eso sí. Antes me tomaba 10 copetes cuando todavía no eran las 02.00 am, ahora me tomo tres. Desde que cumplí los 55 que me vengo cuidando (Ahora tiene 68).

¿Ir al hipódromo o al estadio?

El hipódromo es lo que más me gusta, aunque ahora, por un tema de comodidad, ya no voy tanto. Prefiero ir al Teletrak que me queda más cerca.

¿Qué proyectos tienes ahora que se acabaron las grabaciones de la teleserie? Actualmente estamos preparando un café concert con mi mujer. Siempre hemos tenido la idea de montar una productora y ahora es el momento ideal.

Llega el momento de la despedida. Adriano toma el tarro con las cooperaciones, da una nueva pasada por el local, solicitando aportes (ni nosotros nos salvamos). Se acerca a la caja y paga su cuenta. Es en este momento cuando me convenzo de que era Adriano Castillo con quien hablaba y no con el querido compadre Moncho.