¿A qué sabe la carne de cerdos alimentados con marihuana?
Moto Perpetuo Farm es la granja de Oregón, Estados Unidos, que ha comenzado con esta curiosa iniciativa de dar de comer a sus cerdos el excedente de sus cosechas de marihuana. De esta manera, aprovechan todo lo procedente de la planta del cannabis y consiguen, según quienes han tenido el placer de degustarla, una carne mucho más rica.
Esta granja, situada a las afueras de la ciudad de Portland siempre ha funcionado como proveedora de vegetales orgánicos y carne de primera calidad para los mejores restaurantes de la zona metropolitana de Portland. No siempre se han dedicado al rubro cannábico, pero hace ya algún tiempo que decidieron comenzar a cultivar. Y como se trata de una granja orgánica y respetuosa con el medio ambiente, sus dueños querían aprovechar hasta el último “desecho” de sus amadas plantas de marihuana. Obviamente llegaron a la mejor solución: darle de comer a sus cerdos todo lo sobrante de los cultivos de weed.
Dave Hoyle, el dueño de la granja, cuenta que él no es un cultivador de marihuana sino un granjero y agricultor, y que aprovechar los residuos es “una parte muy importante de un sistema agrario diverso”,
La decisión de ocupar los restos de marihuana de este modo, no es una decisión solo acerca de la sustentabilidad. Las plantas de cannabis y sus tallos, que pueden suponer fácilmente alrededor del 20 % del alimento que consumen estos cerdos en la granja, hacen que su dieta sea mucho más sana y que la carne sea más sabrosa. A diferencia del cerdo que se puede encontrar en las tiendas, que tiene un pálido color rosado, esta carne tiene un fuerte color rojo, como un filete crudo. Se puede ver a simple vista que el animal ha tenido una vida sana.
La profesora de la Universidad de Illinois Anna Digler, expresa que “esta tendencia de alimentar animales con productos de la industria del cannabis legal, se está convirtiendo en el interés principal de mucha gente”.
Aunque muchos lo hayan pensado al leer esta nota, no, los cerdos de esta granja no se vuelan por comerse los restos de los cultivos de marihuana, ya que tienen un sistema endocannabinoide muy similar al nuestro y el THC presente en el cannabis “crudo” tiene que pasar por un proceso de descarboxilación para liberar sus propiedades psicoactivas.
El dueño de la granja reconoce que está teniendo mucha publicidad, simplemente porque todo este asunto de darle weed a los cerdos es “divertidísimo”. Pero también espera que se abra un debate a nivel nacional sobre lo que ocurre con todos los desperdicios del cannabis que no se están destinando a consumo humano. De momento, solo puede aprovechar los residuos de su propia granja, aunque la gran mayoría de granjas de cannabis del estado no tiene cerdos que puedan consumir los desechos de la planta.
Fuente: herb.co