En el marco de la actual conversación parlamentaria por el proyecto de «Ley Antinarcos», impulsado por el gobierno de Sebastián Piñera, Fundación Eutopía presentó los resultados de una encuesta nacional, realizada en 213 comunas del país, para detallar la percepción ciudadana acerca de una nueva regulación para el cannabis en Chile.
A medida que avanza el debate en la Comisión de Constitución sobre las reformas, presentadas por el gobierno, que buscan modificar la política de drogas en Chile, distintas organizaciones de la sociedad civil se han sumado a la discusión y han señalado los aspectos negativos del llamado proyecto de «Ley Antinarcos».
Entre las voces participantes, Fundación Eutopía, a través de su director ejecutivo Claudio Venegas, ha destacado que «de aprobarse la propuesta del Ejecutivo no se logrará perseguir de manera más eficaz el narcotráfico y, por el contrario, habrá un recrudecimiento de la persecución criminal para las personas usuarias».
En ese sentido, y con el objetivo de percibir la opinión del país acerca de la política de drogas vigente y profundizar sobre una posible regulación para el cannabis, Fundación Eutopía ha dado a conocer los resultados del «Primer Estudio de Percepción Ciudadana Sobre una Nueva Regulación para el Cannabis». Una herramienta técnica que abarca 213 comunas, equivalentes al 91,8% de la población total de Chile, y que busca incidir en el debate nacional relacionado a esta materia.
La directiva de la fundación asegura que la investigación representa una radiografía del país y que tiene por objetivo evaluar la realidad nacional, e instalar y desarrollar el debate en la ciudadanía considerando sus diferentes aristas, basadas en una información confiable y válida.
De acuerdo a los resultados del estudio, encargado a la consultora de opinión pública «TúInfluyes», el 82% de las personas encuestadas manifestó estar «de acuerdo» o «muy de acuerdo» con la necesidad de avanzar hacia una nueva regulación sobre cannabis. Asimismo, en cuanto a un abastecimiento para el país, un 82% total de la muestra también apoya la existencia de un mercado regulado en Chile, así como ocurre en Uruguay desde 2013, como una medida para que usuarios y usuarias tengan acceso a cannabis.
Regulación Mercado de Cannabis
En relación a los resultados relacionados a un mercado regulado en Chile, desde Fundación Eutopía explican que hay tres mecanismos de abastecimiento de cannabis para las personas usuarias, independiente de la finalidad: Autocultivo, las asociaciones de usuarias/os y un mercado regulado. Justamente, a las personas consultadas se les propusieron aquellos mecanismos de manera exclusiva y una combinación de estos.
Dentro de las alternativas, un 29% de la muestra se manifestó a favor de la opción «Sólo a través de un mercado regulado». Mientras que, en el caso de las opciones combinadas, un 34% se declaró a favor de la alternativa que considera los tres mecanismos, es decir autocultivo, asociaciones y mercado.
Además, los resultados que consideran la existencia de un mercado regulado de manera exclusiva, en combinación con los otros dos mecanismos, un 63% de las personas respalda aquella alternativa. En el caso del autocultivo, entre las respuestas exclusivas y las combinadas, un 44% declaró a favor de la suma de ambos mecanismo.
Mientras que la opción de abastecimiento, relacionado a asociaciones de usuarias y usuarios de cannabis, sólo un 36% de la muestra cree que debe ser el camino para el acceso a la sustancia. Una cifra menor, en relación a las otras preferencias, que en Fundación Eutopía explican que se debe a un menor conocimiento de este sistema.
Puedes revisar aquí los resultados del Primer Estudio de Percepción Ciudadana.
