Nacional

744 kilos de marihuana decomisada en Chillán

Un millonario decomiso de marihuana se efectuó en Chillán y es considerado el más importante en la historia de la Fiscalía Regional del Bío Bío.

En el procedimiento, donde se incautaron 744 kilos de cannabis , contempló la detención de 15 personas e incluyó el decomiso de armamento durante la investigación por parte de la Policía de Investigaciones (PDI).

El fiscal Pablo Fritz, jefe de la Fiscalía de Chillán, informó que la droga ingresó hace unas semanas desde Bolivia, tras lo cual estuvo oculta por varias semanas en el desierto para posteriormente ser llevada a la región Metropolitana.

No obstante, el vehículo con la carga logró ser interceptada en la cuesta El Melón, cerca de Santiago, donde se detuvo a parte de la banda.

Además, indicó que las personas integraban un grupo criminal se dedicaban a la internación, acopio y abastecimiento no solo en Chillán sino que en diversas regiones del sur del país.

Control de detención

En prisión preventiva quedaron otros dos integrantes de la banda quienes dieron origen a la llamada operación «Cruz de Luz» llevada a cabo por la Fiscalía de Chillán y la Brianco de la PDI local, y que significó la incautación de 744.5 kilos de marihuana prensada traída desde Bolivia, además de la prisión preventiva de otras 12 personas, incluyendo a un chillanejo, dos bolivianos e integrantes de Santiago e Iquique.

En esta ocasión el Juzgado de Garantía de Chillán decretó cerrada la audiencia en la que se formalizó a los iquiqueños Miguel Pizarro Asencio y a Ester García Challapa, quienes conforme a los manifestado por el fiscal Florentino Bobadilla, «eran parte de esta empresa de transporte que se utilizaba como fachada para la distribución de la droga en el resto del país, en específico ellos tenían la misión de hacer de punta de lanza, es decir viajar en un vehículo adelante del camión en que se trasladaba la marihuana, a objeto de prevenirlos ante la presencia de policías o controles carreteros».

Un tercer iquiqueño será formalizado mañana en el Juzgado de Garantía local, también en audiencia cerrada, restando formalizar a los líderes de la banda quienes se encuentran recluidos en la cárcel Colina 1 de Santiago, desde donde manejaban a la organización criminal.

Fuente: Bío Bío