710: El otro número de la cultura urbana cannábica
Ya se ha hecho tradición en varias partes del mundo celebrar cada 20 de abril el día mundial del cananbis. El famoso y ya archiconocido 420. En Chile se realiza una fumatón en el Paseo Bulnes, en pleno centro de la capital, Santiago. En Valparaíso se organiza un evento ciudadano cultural, y en el resto del país y la capital se conmemora por medio de fiestas y otros eventos sociales.
Poleras alusivas al clásico número, tiendas que lo incluyen en su nombre, bancos de semillas que lo replican, y un largo etcétera, son ejemplos de cómo se ha popularizado y hecho parte de la cultura cannábica cada vez más expandida en el país y en el mundo. Pero hasta hace unos años, ya no es la única cifra que aparece en eventos cannábicos.
El número del futuro
Mucho se ha escrito acerca de cómo se originó el 420 en los años 70 en California, Estados Unidos. Desde allí ha acompañado y se ha hecho parte de la cultura cannábica y, también, de la cultura pop. Pero hace solo algunos años, comenzamos a escuchar también, a algunos consumidores, hablar del 710.
Pero, no son consumidores cualesquiera, sino que son consumidores de extracciones, especialmente quienes lo hacen a través de los dabs. Este mecanismo de consumo a través de bongs conectados a piezas de almacenaje de rosin u otros aceites que son calentadas previamente con soplete, o reguladas si son digitales y que cada vez suma más adeptos entre los fanáticos del cannabis.
Y el 710 no es la hora ni la fecha en que alguien se fumó el primer dabazo. Pero si nos esforzamos mínimamente, podremos entender de donde nace este número que comienza a aparecer cada vez de manera más seguida en el mundo de la marihuana.
Si giramos en 180 grados los 3 dígitos que componen la cifra, nos queda algo parecido a la palabra OIL, que en inglés significa aceite. La forma más evidente de notarlo es que usen una calculadora para anotar el número 710 y luego la den vuelta. Magia. Y los aceites del cannabis son las extracciones.
Si consideramos que el consumo de rosin es cada vez más común, y el de las extracciones con solventes también se abre paso, debido a la calidad de cannabinoides que se pueden sacar de las flores cultivadas con tanto amor y cariño, estamos frente a la cifra que va a representar a la más probable forma de consumo masiva del futuro.
La fiesta gringa
No hay claridad en cuanto al origen de la celebración de la fecha, pero en 2012 se llevó a cabo la primera versión de la 7/10 Cup en California, y en la que se evaluaban distintos tipos de extracciones con y sin solventes. No es casualidad de que sea en ese estado donde se celebre un evento como este, actualmente el más grande que ha legalizado la marihuana de forma recreativa en el país del Tío Sam.
Como pioneros en la masiva popularidad del consumo de este tipo de formas del cannabis, será el próximo 7 de julio (7/10 en el modo de leer el calendario en inglés), el día de las extracciones cannábicas, ya no solo en Estados Unidos, sino que en varias partes del mundo donde los dabs se están consumiendo con más fuerza.
Y Chile no es la excepción. Con marcas pioneras en el desarrollo de sistemas de extracción mecánica que cada vez son más populares, el rosin, el BHO, y otros, ya son parte de la enorme gama de formas de consumo del cannabis y por ende, de la incipiente industria nacional.
Entonces, ¿Celebrarás el próximo 7/10? Por lo pronto, el dab de las 7:10.