El cannabis ha sido cultivado por el hombre de forma natural desde hace milenios pero en las últimas décadas y debido a la persecución e ilegalidad de la sustancia en muchos países, el cultivo de interior ha ido ganándole espacio al exterior.
Llegar a ser un cultivador profesional requiere años de experiencia, cientos de ensayos y errores y muchas horas dedicadas a controlar todos los parámetros que pueden afectar a la cosecha final.
Con la llegada de la legalidad a países como Estados Unidos o Canadá, la ciencia se está aplicando cada vez más a mejorar los cultivos y a investigar sobre las propiedades del cannabis. Acá te mostramos 5 consejos de cultivo del doctor Deron Caplan, quien tiene un doctorado en horticultura por la Universidad de Guelph (Canadá), para que puedas sacar el mayor rendimiento a tus cosechas:
1. Apaga tus luces
Con el avance en las técnicas de cruces de variedades, en el mercado podemos llegar a ver semillas que pueden generar plantas que aguantan hasta 20 horas de luz. Pero más luz no significa que la cosecha vaya a ser mejor, particularmente cuando lo que se quiere es maximizar la producción de las flores, que son las que contienen los preciados cannabinoides como el THC y el CBD. Si la planta recibe más de 12 horas de luz, permanecerá en un estado vegetativo. Para que se entienda mejor, este estado es en el que una planta joven dedica toda su energía a generar raíces, hojas y tallos.
La luz extra ayudará a la planta a crecer más rápido, ya que usará toda esa potencia para generar raíces y tallos. Pero si se sigue con la luz extra el resultado será una planta grande, pero que no tendrá tantos cogollos. Cuando se llega al periodo de floración es importante ajustar las horas de luz a 12 o menos, para obtener mejores flores.
2. Cuidado con el fertilizante
Son tantos los productos que hay en el mercado para mejorar el cultivo que muchas veces es fácil perderse y acabar sobre alimentando a las plantas con sustancias que no realmente necesitan. Pasarse con el fertilizante puede hacer que las flores resultantes sean más débiles y menos potentes, es decir, que tengan menos concentraciones de los preciados cannabinoides. El fertilizante ayuda en la etapa de crecimiento, pero en la floración es mejor dejar de utilizarlo para conseguir mejores resultados.
3. Vigila el drenaje del sustrato
Para los que ya han cultivado, sobra decir que el sustrato también es una de las partes más importantes del cultivo. Un buen sustrato puede ser determinante a la hora de tener plantas más sanas y fuertes, y por lo tanto mejores cosechas.
Sin embargo, también es muy importante vigilar el drenaje de nuestro sustrato. Esto se refiere a la cantidad de agua que retiene la tierra cuando la regamos. Un sustrato más seco o que retiene menos agua cuando se riega, funciona sustancialmente mejor en términos de rendimiento y calidad de las plantas.
4. Riega un poco menos
Parece algo arriesgado, pero regar un poco menos durante la etapa de floración puede conseguir unos cogollos algo más potentes. Un poco de “estrés” para la planta por falta de agua durante la floración no afectará a la cantidad de la cosecha. Parece que incluso mejorará la potencia de los cogollos y las concentraciones de cannabinoides.
La clave está en saber cuál es la cantidad exacta de estrés que hay que aplicar a las plantas. No podemos pasarnos y dejar que el sustrato se seque completamente. Cuando a la planta le falta agua, las hojas empiezan a doblarse hacia abajo. Lo ideal es regar cuando veamos que las hojas se han doblado como hasta la mitad.
Este estrés por sequía está asociado a la obtención de mejores calidades en otro tipo de hierbas y especias, por lo que también puede ser un empujón para obtener un cannabis de mejor calidad.
5. Prepara la siguiente generación
Los cultivadores más experimentados generalmente preparan sus siguientes cosechas a través de los esquejes y no de las semillas. La técnica de clonación a través de los esquejes es mucho más efectiva, sobre todo si utilizamos plantas madre bien desarrolladas y fuertes. Los esquejes con tres hojas nos aseguran raíces de mejor calidad. Te recomendamos que le eches un vistazo a esta pequeña guía sobre como clonar tus pantas en 10 sencillos pasos haciendo clic acá.
Fuente: CBC