Cultivo

Tres Usos de la planta de cannabis macho

Uno de los miedos más grandes de los cultivadores que no utilizan semillas feminizadas es la posibilidad de que entre sus plantas, aparezca un macho que pueda terminar con toda la cosecha. Es por eso que la gran mayoría de cultivadores no se la juega y prefiere las semillas feminizadas, que son las reinas del mercado. Pero ojo, las plantas macho tienen hartas propiedades que se pueden utilizar con otros fines.

Las flores de las plantas de cannabis macho desprenden el polen que lo que hace es fecundar a las hembras, por lo que las flores empiezan a generar semillas. Esto quiere decir que la planta ya no desarrollará cogollos puesto que centrará toda su energía en producir semillas.

Sin embargo, el cannabis se utiliza para hartas cosas a parte del cultivo de flores, y las temidas plantas macho se pueden utilizar con muchos otros fines, ya que tienen propiedades diferentes a las hembras que se pueden aplicar para distintas cosas. Acá te mostramos diferentes usos para los machos:

1. Imprescindibles para crear nuevas variedades
Las plantas macho son necesarias para poder crear nuevas variedades o si queremos generar nuestras propias semillas. Como te contábamos más arriba, el macho es el encargado de polinizar a la hembra para que esta, empiece a transformar sus flores en semillas.

Es muy importante seleccionar a los mejores machos para estos cruces, ya que las semillas resultantes tendrán un 50% de la genética de su padre y un 50% de su madre. Evaluar las características y cualidades de un macho no es fácil, los grandes bancos suelen disponer de modernos equipos de laboratorio. Si no, hay que guiarse simplemente por la experiencia.

Nuestras plantas hembras a veces, pueden ser polinizadas sin que nos demos cuenta. Los machos no hace falta que estén cerca para que su polen llegue a las deseadas flores. El macho de un vecino que vive a 5 cuadras puede fecundar nuestras plantas hembra, ya que el polen viaja por el aire. ¿Cuántas veces te has encontrado una semilla “sorpresa” en tus cogollos? Esto es precisamente por eso, porque a la planta hembra le llegó algo del polen de un macho.

2. Sus fibras son más fuertes
Las fibras de la planta macho son más fuertes que las de la hembra. Estas fibras son mucho más resistentes, mucho más flexibles y además, son más finas que las de las hembras. Los agricultores separan las plantas por machos y hembras dependiendo de los usos para los que las vayan a utilizar.

Las fibras femeninas tienden a ser más fuertes y robustas y por lo tanto, menos manejables y moldeables que las de los machos. Es por esta misma razón, por la que las hembras se utilizan para cosas más “bastas” como cuerdas o lienzos. Los machos se reservan para otro tipo de tejidos más finos, como pueden ser manteles, pañuelos, ropa de cama o toallas, ya que las fibras son mucho menos rugosas que las de las hembras.

Las plantas macho también se pueden utilizar para crear papel, que es un papel más resistente, ecológico y mucho más barato que el papel convencional. Es un papel mucho menos contaminante que solucionaría muchos de los problemas ambientales que afectan a todo el planeta. Sin embargo, desde hace mucho tiempo las grandes industrias papeleras identificaron la fibra de cáñamo como una gran amenaza, empezando el boicot mundial que continúa hasta hoy día.

3. Las raíces tienen propiedades medicinales
De las plantas de cannabis se puede aprovechar todo, y por lo tanto, las raíces son otra parte de la que sacar beneficios. En la medicina tradicional china, las raíces del macho se llevan utilizando desde hace miles de años para evitar y reducir todo tipo de dolores, además de para evitar las hemorragias de las mujeres en el parto. Los chinos secaban las raíces, para luego molerlas y generar una pasta con ellas, que podría servir para consumo humano o para mezclarla con pólvora y otras sustancias para crear munición.

Las raíces macho, si bien no tienen cantidades de THC o CBD significativas, tienen otros componentes interesantes. Desde los años 70 se sabe que el etanol que se extrae de las raíces tiene friedelin, que es una sustancia antioxidante que se puede utilizar para la conservación y protección del hígado. Además, tienen otros componentes que tienen efectos antiinflamatorios, diuréticos y epifriedelanol, una sustancia que ayuda a reducir el crecimiento de tumores.}

 

Descarga tu guía de cultivo